30 fotos
Secciones
Destacamos
30 fotos
TEL
Berrocal de Salvatierra
Sábado, 2 de marzo 2024, 19:59
La jornada matancera celebrada este sábado en Berrocal de Salvatierra recordaba al año en el que Vicente del Bosque recibió el nombramiento de matancero de honor, pero, en esta ocasión, el viento y el frío apretaban aún más. Ello no impidió que la localidad celebrara ... la fiesta de la matanza como estaba previsto, aunque la gente tuviera que resguardarse en el interior del pabellón desde primera hora en lugar de disfrutar del aperitivo y los actos oficiales de inauguración en el exterior.
Luis Elices y Ángel Venancio, los matarifes, se encargaron de los preparativos para chamuscar el cerdo con helechos y paja, pero la lluvia y el viento lo hacían harto difícil. Sin embargo, con la ayuda de integrantes de la asociación cultural pudieron finalmente chamuscarlo y proceder a su despiece. Mientras tanto, en el interior del pabellón, el presentador de la jornada, Damián Martín, comenzaba a llamar a las autoridades locales (Manuel Rodríguez, Alfredo Wices y Fausti Rodríguez) para subir al escenario y comenzar el homenaje a los matanceros de honor de este año. Eran los integrantes de la asociación cultural de Berrocal de Salvatierra y subieron al escenario los responsables de la directiva para recibir la placa y el jamón como obsequio. El alcalde, Manuel Rodríguez, consideró que era de justicia un reconocimiento de este tipo por el apoyo y la dinamización social, cultural o deportiva que se lleva a cabo desde que esta asociación comenzó a ser una realidad a partir de 2018 (han llegado a ganar incluso el concurso “Así somos en mi pueblo”, que organiza LA GACETA en verano).
Ellos agradecieron el apoyo prestado y la confianza de los 160 socios que tiene para seguir disfrutando unidos del pueblo. Tuvieron también palabras de recuerdo y agradecimiento para otras peñas del pueblo que también les ayudan y pusieron de manifiesto actividades solidarias como el mercadillo de la pasada Navidad o las iniciativas realizadas en apoyo de Ucrania. Una asociación que toca todos los palos de una localidad que se ha unido en torno a su asociación para seguir haciendo pueblo.
La charanga y el tamborilero se alternaban para tocar y amenizar la mañana mientras que tres cortadores preparaban los platos de jamón o los cocineros se afanaban en preparar unos aperitivos a base de jeta, costilla, longaniza, caldo calentito o arroz para dar paso después a las patatas meneás y chichas.
No faltaron las águedas de Guijuelo para ayudar a repartir los dulces y el aguardiente o los alcaldes de la comarca, que acompañaron a la Corporación municipal. Así, entre ellos había representantes de Guijuelo (su alcalde, también diputado), así como Aldeavieja de Tormes, Salvatierra de Tormes o Pizarral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.