11 fotos

Secciones
Destacamos
11 fotos
Alba de Tormes
Viernes, 17 de enero 2025, 20:53
La tradicional bendición de los animales por la festividad de San Antón en Alba de Tormes se desarrolló en la céntrica plaza de Santa Teresa.
Previa a la bendición se llevó a cabo una eucaristía en la basílica del sepulcro de Santa Teresa para dar paso después a la presentación de una veintena de animales domésticos en el ágora para la bendición, que estuvo a cargo del prior del Carmelo en Alba de Tormes y Salamanca, Miguel Ángel González.
En su alocución al medio centenar de asistentes recordó la historia de San Antonio Abad, que se desprendió de todos sus bienes y se retiró en soledad para descubrir la sabiduría y el amor divino a través de la Naturaleza, además de ser considerado el fundador del monacato, por su vida en retiro.
Los propietarios de las mascotas no solo recibieron la bendición para sus animales domésticos y para ellos, sino que la mayoría también acudieron a la cita con los tradicionales «bodigos» del santo, que desde antaño son panes especiales, elaborados con ingredientes para que también se les pudiesen dar a comer a bocados a caballos, vacas y todo tipo de animales.
Perros y gatos presentes en la bendición albense fueron los primeros en cumplir con esta especial degustación. Jaiak, Pongo, Lolita, Ara y otros muchos compartieron espacio con Jhon, un can de 3 años cruce de pincher y bodeguero. Nació un día de Nochebuena en la localidad malagueña de Benalmádena y su madre había sido abandonada a la puerta de una iglesia. Fue adoptada por una familia y sus siete cachorros están ahora repartidos por todo el país.
Algunos de los participantes en la bendición de los animales en Alba de Tormes no pudieron llevar a sus mascotas de manera presencial a la misma y optaron por mostrar en sus teléfonos móviles una foto de la misma para la ceremonia. Así lo hizo el propietario de un periquito, que no llevó con él a su pájaro en la jaula, pero sí su imagen para no perderse la bendición.
A lo largo de las últimas décadas la tradicional bendición de San Antón en Alba se ha desarrollado en varios escenarios, desde la puerta de la iglesia de San Pedro hasta la plaza del Peregrino, siendo la plaza de Santa Teresa el tercero.
Panaderías y pastelerías de la villa ducal elaboraron, como en años anteriores, miles de «bodigos» que son especiales para la festividad y se agotan, obligándoles a realizar nuevas hornadas durante el fin de semana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.