24 fotos

Secciones
Destacamos
24 fotos
Ciudad Rodrigo
Sábado, 22 de febrero 2025, 22:39
Mientras la construcción de tablaos y el repiqueteo de los clavos en las tablas anuncia el inminente Carnaval del Toro con un subidón de adrenalina, el Teatro Nuevo sigue sonando a las Fiestas Grandes, ayer con el pregón de la Asociación Charra del Caballo, de la mano del exmatador de toros y prestigioso ganadero en la actualidad, López Chaves, procedente de Ledesma.
Una noche más los mirobrigenses se dieron cita en el recinto entre murmullos y reencuentros de garrochistas, y por supuesto, con la presencia de autoridades y de la corte de honor que hizo, como en cada velada, entrada ante el expectante público luciendo la banda honorífica a juego con la más amplia sonrisas, dama tras dama, y por último, la radiante reina.
López Chaves se dirigió al público con gratitud y orgullo: “Este Carnaval no es solo un evento más en el calendario. El Carnaval del Toro es el legado de nuestros abuelos, de nuestros bisabuelos, y de todos aquellos que han trabajado para mantener viva nuestra historia”, declamó. “Vuestro esfuerzo, vuestra entrega, y vuestra pasión hacen que sea lo es: un acontecimiento único en el mundo”.
Además de hacer alusión a los orígenes, dedicó unas palabras al futuro de la fiesta y a las nuevas generaciones: “Aunque tiene sus raíces profundas en la historia de nuestra ciudad, es importante recordar que, como todo en la vida, las tradiciones se renuevan, se transforman y se enriquecen con el tiempo”, y concretó: “La juventud es la frescura, innovación, y entusiasmo a lo que hacemos. Son los jóvenes los que, con su energía, sus ganas de vivir y de aprender, mantienen viva la llama de fiesta”.
En su discurso destacó también el simbolismo del toro, “el alma del Carnaval”, recorriendo su significado más profundo como parte incluso “del ecosistema” y “por mucho que nos lo quieran quitar”. Sus recuerdos también se agolparon y fluyeron en su pregón: “Qué bonito salir del hotel o estos últimos años de la casa de Vicente Pérez y recorrer esas calles llenas de gente, ver los jóvenes disfrazados y con la copa en la mano, y muchos de ellos decirme: ¡Vamos Chaves!”. Los paseíllos también formaron parte de este recorrido por su memoria y sus experiencias, así como las “tardes de triunfo en esta plaza”. El otro coprotagonista de la tauromaquia, el caballo, indispensable en este binomio, salió a relucir: “El caballo no es solo un animal, es una extensión de nosotros mismos”. Chaves desgranó esta figura y lanzó una crítica en el cambio de nombre del Acoso y Derribo por Faenas de Doma y Campo “porque a lo mejor son palabras duras para alguno de los ciudadanos, como acabaremos…”, sentenció.
La noche finalizó en la calle Varela al son de la Rondalla Tres Columnas que cumplió con la tradición y rondó a la Reina y Damas de este año: Vega Gómez Castaño, Lorena Pérez Pinto y Alicia Alonso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.