

Secciones
Destacamos
Sábado, 5 de abril 2025, 05:00
¿Qué importancia tiene el patrimonio natural en Béjar?
—La importancia para nuestra ciudad es plena, tenemos una biodiversidad y un ecosistema envidiable. Tenemos montañas, bosques, ríos, una riqueza paisajística irrepetible y la riqueza en flora y fauna, con zonas micológicas y espacios únicos en plantas medicinales. Esto es vida para las gentes que aquí hemos decidido vivir.
¿Cuáles son las principales áreas naturales en Béjar y sus alrededores?
—Béjar está rodeada de naturaleza. Como decía el poeta Gabriel y Galán, es la verde maravilla. Nuestras principales áreas naturales son todo el bosque de castaños, desde la localidad de la Garganta hasta Béjar se encuentra el castañar más grande de Europa y zonas de riqueza natural con lagunas de antiguos glaciares en nuestra Sierra o rincones paradisiacos llenos de naturaleza como la antigua finca de recreo del Duque de Béjar y La Finca del Bosque. También tenemos a nuestra patrona rodeada de naturaleza y podemos disfrutar de los merenderos de la Fuente del Lobo o del castañar justo al lado de la Plaza de Toros más antigua del mundo.
¿Qué iniciativas ha puesto en marcha el Ayuntamiento para la conservación de estos espacios?
—Es complicado para un Ayuntamiento la conservación de estos espacios y más cuando no son de titularidad municipal, pero velamos por su conservación y limpieza en muchas de las rutas de senderismo que tiene la ciudad, que en muchas ocasiones son conservadas por los bejaranos amantes de la naturaleza que las recorren de forma periódica, pero las municipales son atendidas por personal municipal en ese mantenimiento de desbroce y poda.
¿Qué papel juega la Sierra de Béjar en el desarrollo económico del municipio?
—La Sierra es esa maravilla que nos vigila desde lo alto y juega un papel importante en el desarrollo de la localidad, y más desde los últimos 20 años que se puso en marcha La Covatilla, única estación de esquí de la provincia y una de las pocas estaciones municipales que como alcalde estamos trabajando para que sea gestionada por empresas profesionalizadas en esa materia y que puedan generar más riqueza y empleo que siendo gestionada municipalmente.
¿Cómo se está promoviendo el turismo sostenible en la zona?
—Los bejaranos siempre hemos sido muy respetuosos con el medio ambiente. Nuestra fiesta de interés turístico internacional son los Hombres de Musgo. La naturaleza hizo reconquistar la ciudad y siempre intentamos mitigar impactos negativos en las señalizaciones y en la organización de eventos no masificados en zonas protegidas para evitar problemas y no restar la belleza de la zona.
¿Cuáles son las principales amenazas ambientales a las que se enfrenta Béjar en la actualidad?
—La principal amenaza en un paraje rodeado de bosques y vegetación es el fuego. Siempre tenemos el alma en un puño durante los periodos estivales de sequía. También nos afectan enfermedades en árboles que se tienen que talar o tratar para evitar que la enfermedad pueda dañar a todos los árboles. Es un lugar privilegiado con agua, luz y tierras fértiles para el desarrollo natural de especies.
¿Colabora el Ayuntamiento con otras entidades o administraciones en la protección del patrimonio natural?
—El Ayuntamiento tiene convenios de colaboración con instituciones provinciales como la Diputación de Salamanca en varios programas ambientales y sin lugar a dudas con la Junta de Castilla y León.
¿Cómo se regulan las actividades deportivas y recreativas en esta zona?
—No existe una normativa de regulación de actividades deportivas en zonas naturales, pero sí existen protocolos de actuaciones en épocas de riesgo siempre supervisadas por bomberos de Béjar, Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil para evitar incidentes. Desde el Ayuntamiento hacemos velar las normas marcadas por la Junta en la normativa.
¿Cómo se involucra a la comunidad en la protección y puesta en valor del patrimonio natural?
—Los bejaranos y su entorno son una seña de nuestra identidad. Somos todos nosotros los que nos encargamos de velar por esta riqueza de patrimonio natural siempre con la ayuda del Ayuntamiento, pero si existe un lugar que los bejaranos quieren es la naturaleza que nos rodea.
¿Cuáles son los planes futuros del Ayuntamiento para seguir impulsando este patrimonio?
—La promoción del turismo de naturaleza es un enfoque importante para los próximos años. Tenemos de lo que la mayoría de ciudades carecen y tenemos que vender esta riqueza dando oportunidades de recibir nuevos pobladores de fin de semana para disfrutar del entorno y dar vida a las cientos de casas vacías debido al crecimiento urbanístico, pero no de población.
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.