Purificación Pozo, Maite Crego, Luis Francisco Martín y Rubén Martín, esta tarde en el Ayuntamiento de Béjar. TEL

Béjar solicita a la Guardia Civil que investigue las causas de las cinco averías en la red de abastecimiento

El equipo de Gobierno anuncia que reparará un tramo de entre 60 y 100 metros para evitar más cortes de suministro. El alcalde evita hablar de intencionalidad y prefiere hacer referencia a «casualidad» en las roturas producidas en tres sábados consecutivos.

TEL

Béjar

Martes, 10 de septiembre 2024, 21:02

El Ayuntamiento de Béjar ha solicitado a la Guardia Civil que realice una investigación sobre las cinco averías consecutivas detectadas en la red de abastecimiento de la ciudad en los últimos tres sábados, que han provocado el malestar de los vecinos por cortes de agua que se prolongaron más de 72 horas en algunas viviendas.

Publicidad

El equipo de Gobierno ha mantenido una reunión esta mañana con la empresa adjudicataria de la gestión integral del agua para conocer el estado de la situación y los posibles pasos a dar para evitar más molestias ciudadanas. La conclusión a la que han llegado ambas partes se centra en la antigüedad de la red, unos 60 años, y el aumento notable del consumo en verano como los dos factores principales que provocan roturas en las tuberías con el consiguiente corte del abastecimiento para su reparación.

Con respecto a las cinco averías detectadas en los sábados 24 y 31 de agosto y 7 de septiembre, el regidor ha evitado hablar de intencionalidad para trasladar la valoración de la empresa responsable, que hace referencia a «casualidad» en el tiempo. Eso sí, la concejala de Medio Ambiente, Maite Crego, ha hablado esta tarde de martes del paso de tractores y camiones de gran volumen por encima de la red en el Paso de las Palomas debido a una poda de árboles, lo que puede haber motivado los daños detectados en ese punto a finales del mes de agosto.

En este sentido, el alcalde, Luis Francisco Martín, ha dado a conocer hoy que serán reparados entre 60 y 100 metros de la red por encima del depósito de El Castañar y, también, la avería detectada en la calle Obispo Zarranz a mayores de la detectada ya en la zona de Felipe Rinaldi. En el caso de la primera, el equipo de Gobierno se plantea habilitar un tramo paralelo al actual para evitar cortes de suministro y cuando esté toda la tubería cambiada, proceder al enganche. En cuanto a la avería en Obispo Zarranz, el suministro quedará cortado este jueves a partir de las 08:30 horas para arreglar ese tramo. Y, finalmente, en el caso de la colonia de Felipe Rinaldi, al ser una obra menor se realizará más adelante si bien precisará que los vecinos saquen los vehículos allí aparcados ya que durante unos días no podrán aparcar en esa zona.

Con respecto a la respuesta para ayudar a los ciudadanos, el alcalde ha asegurado que se facilitó a agua «a las zonas donde más se necesitaba» y que el Ayuntamiento procedió al corte de las fuentes y el sistema de riego para reducir lo máximo posible el consumo.

Publicidad

«Tenemos la buena noticia de que está solucionado por ahora, pero la mala noticia es que puede volver a romperse una tubería en cualquier momento» ha asegurado Luis Francisco Martín para añadir que «son tuberías que no se han cambiado en años, que son de fibrocemento y que se rompen con facilidad cuando aumenta la presión». Por ello, ha reconocido que la red precisa una sustitución de las zonas en peor estado y que el Ayuntamiento ha acordado con Aqualia realizar esa intervención en colaboración para facilitar materiales y mano de obra. Además, operarios municipales estarán pendientes de la red y cooperarán con cualquier rotura que se produzca de ahora en adelante.

Finalmente, el alcalde ha asegurado que se ha sustituido un kilómetro de la red, pero resta al menos otro o quizás dos para completar toda la renovación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad