TEL
Béjar
Miércoles, 28 de agosto 2024, 18:01
El Ayuntamiento de Béjar a través del Museo Judío ha organizado la Marcha de la Salamanquesa que, en su sexta edición, llega con novedades. Así lo han dado a conocer el concejal de museos, Kevin Blázquez y la coordinadora y guía del Museo Judío, Carmen Rubio.
Publicidad
La primera es el cambio de fecha ya que el equipo de Gobierno quiere aprovechar el veranillo de San Miguel para garantizar el buen tiempo y celebrar esa cita el día 28 de septiembre que, además, coincide en sábado en lugar de ser domingo. Este cambio está fundamentado en la petición de algunos participantes ya que preferían tener una jornada para regresar a sus puntos de origen y descansar.
La segunda novedad se centra en que contará con la presencia de geólogos pertenecientes al geoparque de Salamanca gracias a un proyecto de la Universidad de Geología y la Diputación provincial. Esa colaboración permitirá a los participantes aprender puntos de geología interesantes en distintos puntos del recorrido.
Precisamente, la tercera novedad se centrará en el itinerario que se realizará este año a la inversa. Si en ediciones anteriores, la ruta descendía por la carretera del Tranco del Diablo hasta los Molinos de Pichón para subir después a La Calzada de Béjar, en esta edición la primera parte será a través de la Vía Verde para llegar a esa localidad y subir por la carretera de Aldeacipreste por el Tranco del Diablo.
Las inscripciones se pueden hacer por Whatsapp en el número 685957719 y partirá a las 09:30 horas desde el Museo Judío. Esa ruta servirá, además, para que una profesora de la Universidad de Utah, en Estados Unidos, incluya a Béjar un trabajo sobre caminos antiguos, caminos medievales, de España, que podría ver la luz a finales de septiembre. Y, de cara al año que viene, esa profesora hablará de esa ruta bejarana en unas jornadas internacionales que se realizan todos los años en Zamora sobre Cultura Judía.
Publicidad
A mayores, la ciudad de Béjar participará también en las jornadas europeas de Cultura Judía que comenzarán este próximo domingo, 1 de septiembre, y se prolongarán hasta finales de mes. La participación del público se concretará en la realización de fotos en el vinilo instalado ya en la entrada del Museo Judío para después publicarlas en el perfil en Instagram perteneciente a la Red de Juderías de España y entrar así en el sorteo de diferentes premios, fundamentalmente publicaciones.
Se trata de la tercera edición en la que Béjar participa en esa cita y el vinilo muestra una especie de árbol de la vida donde se recogen cada una de estas ciudades que pertenecen a la red. Así la explicado la responsable y coordinadora del museo mientras que el concejal de ese área ha asegurado que Béjar celebró con éxito las jornadas de cultura judía a principios de agosto por entender que es la época del año con más turistas y visitantes en la ciudad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.