%20-%200.jpg)
%20-%200.jpg)
Secciones
Destacamos
TEL
Béjar
Sábado, 30 de septiembre 2023, 12:43
Los fabricantes textiles de la Béjar reivindicaron ayer que la industria sigue viva y reclamaron a las autoridades promover los trámites necesarios para que la ciudad vuelva a fabricar los tejidos que, después, se destinarán a los uniformes de los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado.
Esa petición fue lanzada por la vicepresidenta de la Agrupación de Fabricantes de Béjar, Susana Morán, en el acto de inauguración de la restauración realizada en el telar ubicado en el norte de la ciudad junto al cuartel de la Guardia Civil. En su intervención, aseguró que «hoy podemos decir que el textil sigue presente en Béjar y que no queremos que se pierda» ya que afirman estar «cualificados para poder fabricar los tejidos de lana que tanto nombre han dado a Béjar« gracias al «esfuerzo y colaboración entre los fabricantes». Por ello, Susana Morán, en nombre de la agrupación local, pidió a las autoridades que «desde vuestra posición política, siempre luchéis para que nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado vuelvan a vestir con tejidos fabricados en Béjar» como se venía realizando hasta no hace tanto tiempo.
Acompañada por el alcalde, Luis Francisco Martín, y la concejala de Cultura, Purificación Pozo, inauguraron la restauración que, de momento, luce una bandera de España aunque la intención es que, cada cierto tiempo, la tela sea sustituida a medida que se vaya estropeando por ejemplos de las piezas que se fabrican con los tejidos del sector textil bejarano. Además de las autoridades, también acudió el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Ventura Velasco, así como representes del PSOE y vecinos a título particular, entre otros. El alcalde, Luis Francisco Martín, explicó que, pocos días después de tomar posesión del cargo, recibió varias peticiones de bejaranos para «recordar esa maquinaria que dio vida a la ciudad» porque «gracias a estos telares, la industria dio trabajo a muchísimas personas». Por ello, el Ayuntamiento asumió la restauración que contará con mejor iluminación para que ese monumento dedicado al sector textil realce la entrada norte de la ciudad.
La inauguración fue el acto central de la programación elaborada por el Consistorio con motivo de la festividad de San Miguel, aunque sin apenas incidencia en la actividad normal de la ciudad. Tan sólo se notó en el cierre del Ayuntamiento por ser festivo en esa administración local y por la celebración de una misa en el centro parroquial dedicado al santo entre la calle Recreo y el barrio de González Macías. Hasta allí, se acercó el alcalde, Luis Francisco Martín, acompañado por la concejala de Urbanismo, Olga García, y la de Cultura, Purificación Pozo, como únicos tres representantes del Ayuntamiento en esa eucaristía con carácter institucional. Junto a ellos, una veintena de fieles quisieron participar en la misa en honor al patrón en una fiesta que ha ido perdiendo importancia en las últimas décadas. Por la tarde, el público joven disfrutó de los carruseles y atracciones en el recinto ferial, donde permanecerán hasta este martes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.