Ángel Hernández, Marian Hernández y Salvador González, ayer en las instalaciones de la Cámara de Comercio como entidad que apoya el proyecto. TEL

Béjar prepara un proyecto pionero en la provincia con viviendas para mayores

Nace bajo el nombre de ''Cohousing'' con la idea de habilitar un espacio residencial en la ciudad. Funcionaría bajo el modelo de cooperativa y prevé construir entre 20 y 50 apartamentos. Dispone de cinco ubicaciones públicas y privadas en el centro urbano, aún sin concretar

TEL

Béjar

Miércoles, 8 de enero 2025, 06:30

Las asociaciones Béjar Emprende y SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica) y la Cámara de Comercio e Industria de Béjar trabajan en la puesta en marcha de un proyecto pionero en la provincia de Salamanca para habilitar viviendas para mayores.

Publicidad

Ese proyecto nace bajo el nombre de ''Cohousing''con el objetivo de habilitar un espacio residencial en Béjar a modo de apartamentos con servicios comunes para mejorar la calidad de vida de sus usuarios en la última etapa de su vida. El secretario de la asociación Béjar Emprende, Ángel Hernández, explicó ayer que se trata de una comunidad cooperativa con voluntad de convivir cada uno en su vivienda, pero en un espacio con servicios comunes.

A diferencia del proyecto ya iniciado en Salamanca, Béjar contaría con un ''Cohousing'' bajo el modelo de una cooperativa sin ánimo de lucro, cuyos integrantes aportarían el capital para construir las viviendas en una propuesta que oscila entre los 20 y los 50 apartamentos. Con respecto a la ubicación, los promotores se mostraron prudentes a la hora de hablar de emplazamientos, pero si aseguraron que cuentan con hasta cinco ubicaciones, de titularidad privada y pública, en el centro de la ciudad. Y en cuanto al presupuesto, aseguraron que oscilaría en función del interés que despertara la propuesta. En este sentido, el presidente de Béjar Emprende, Salvador González, aseguró que ese proyecto buscaría al forma de acceder ayudas y subvenciones para reducir los costes de los cooperativistas.

Según los cálculos de esas entidades promotoras, el proyecto podría echar a andar en seis meses una vez que el público muestre interés por esos apartamentos en un modelo que, según Marian Hernández, secretaria de la Cámara, generaría empleo, servicios y desarrollo social.

Imagen del vivero de empresas de la Cámara de Comercio y, al fondo, la parcela para su ampliación. TEL

Arranca el proyecto para ampliar el vivero de empresas de la Cámara

El alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, puso en conocimiento del pleno del pasado mes de diciembre la adquisición de una parcela para la ampliación del vivero de empresas.

Publicidad

El equipo de Gobierno tramita ya el expediente para la adquisición de una parcela en el polígono industrial ubicada en la parte posterior del actual vivero y lo hace con el objetivo de habilitar la conocida nave de naves, que pretende acoger a más emprendedores durante el inicio de su proyecto empresarial avalado por los servicios técnicos de la Corporación cameral.

Se trata de la compra de una parcela que se adquirirá al ente público del suelo (SEPES) para promover ese vivero a través de pequeños talleres. Una vez aprobada la compra, el Ayuntamiento buscará apoyo en distintas administraciones publicas para ayudar a la Cámara de Comercio en la financiación de los gastos que tendrá ese proyecto, que ya está redactado.

Publicidad

En cuanto a los plazos, el alcalde habló de concretar el proyecto y ejecutarlo a lo largo de este 2025 y el objetivo no es otro que dar respuesta a la petición por parte de los emprendedores ya que el actual vivero está completo. El vivero será de titularidad municipal, pero será la Cámara de Comercio la entidad que lo gestiones en base a su experiencia previa en ese tipo de servicios para los emprendedores.

De hecho, el actual vivero de empresas funciona desde el año 2010 y cuenta con doce oficinas y dos naves de las que una está disponible desde el pasado mes de diciembre. Las personas que quieran recibir información sobre las condiciones para utilizar esa nave pueden contactar con la Cámara de Comercio.

Publicidad

Los detalles

- Elaboración de un preproyecto y estatutos

El proyecto de ''Cohousing'' ya está en manos de un arquitecto que está trabajando en un preproyecto y, además, los promotores trabajan también en la elaboración de los estatutos para el funcionamiento de esa cooperativa.

- Promoción fuera de loa demarcación de la ciudad

Un aspecto que resaltó ayer la secretaria de la Cámara de Comercio es la necesidad de promocionar la iniciativa fuera de la demarcación de la ciudad. Consideran importante darla a conocer en comunidad como Madrid, Extremadura y la propia Castilla y León junto a otras por la existencia de una gran comunidad de bejaranos que residen fuera de la ciudad. Además, aseguró que se trata de un proyecto atractivo tanto a nivel social como económico.

Publicidad

- Modelo sin opción a la especulación

Los promotores aseguraron que el modelo de 'Cohousing' cooperativo se basa en un sistema que no permite la especulación ya que la persona que quiera vender su apartamento deberá hacerlo a la propia cooperativa. Además, es heredable de padres a hijos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad