Purificación Pozo, Jonathan Sánchez, Luis Francisco Martín y Pedro Sánchez, esta mañana en la presentación. TEL

Béjar prepara una feria nacional de antigüedades para convertirse en referente de la zona centro

Será del 27 al 29 de junio en el recinto ferial para atraer a aficionados al coleccionismo. Coincidirá con la parte final de la agenda unida al Corpus aprovechando la presencia de público.

TEL

Béjar

Martes, 18 de febrero 2025, 16:49

La ciudad de Béjar prepara la celebración de una feria de carácter nacional centrada en las antigüedades con el objetivo de convertirse en el referente de la zona centro con respecto a esa temática.

Publicidad

Así lo han dado a conocer el alcalde, Luis Francisco Martín, acompañado por el concejal de Ferias, Jonathan Sánchez y la edil de Cultura, Purificación Pozo junto con el organizador y colaborador en la materia de ferias, Pedro Sánchez.

El concejal Jonathan Sánchez ha sido el encargado de presentar esa novedad, que tendrá como escenario el recinto ferial, conocido como la Thesa, para acoger esa primera feria nacional de antigüedades y coleccionismo. Para ello, cuenta con la ayuda del organizador, Pedro Sánchez, que ha comentado que se trata de una iniciativa que espera contar con los mejores coleccionistas y anticuarios a nivel internacional procedentes de Francia, Inglaterra y Alemania con expertos de la zona así como la presencia del mítico Coche Fantástico.

El objetivo no es otro que convertir a Béjar en el referente de los mercados de antigüedades y coleccionismo en la zona centro ya que se celebran en Valladolid y Badajoz, pero no existe ninguna en la zona del centro peninsular. «Queremos hacer que venga mucha gente y celebrar un evento para que se consolide y nos conozca a Béjar para impulsar la ciudad», ha afirmado Pedro Sánchez.

Esa cita coincidirá con la parte final de la programación del Corpus Cristi, es decir, con la celebración de la Octava del Corpus y, además, podría contar con una concentración de coches y motos históricos, entre otras actividades. «En Béjar se concentra mucha gente en esas fechas y queremos que puedan ver muchas cosas y disfrutar de muchas actividades» ha añadido Pedro Sánchez.

Publicidad

El hecho de elegir el recinto ferial viene motivado por la posible instalación de una carpa para acoger a los anticuarios ya que precisan mucho espacio para exponer todas las piezas que tienen en venta.

Por su parte, el alcalde, Luis Francisco Martín, ha asegurado también que esa feria nacional nace con vocación de continuar con próximas ediciones y que tratará de incluirla en el calendario de ferias de la Diputación de Salamanca como único certamen centrado en esa temática que se celebra en la provincia de Salamanca y que la institución provincial pueda colaborar con el Consistorio en parte de los gastos de esa feria.

Publicidad

LOS DETALLES

MERCADO MEDIEVAL COMO COMPLEMENTO A LOS ACTOS DE LA SEMANA SANTA

Otra de las citas previstas en Béjar será la celebración de un mercado medieval que coincidirá con los días principales de la Semana Santa. Esa cita busca complementar a la programación religiosa y tendrá lugar del 17 al 20 de abril en el parque municipal de La Corredera.

AMPLIA PROGRAMACIÓN DE LAS FERIAS MULTISECTORIALES DE MARZO A DICIEMBRE

Otra de las citas que han sido presentadas en Béjar es la amplia programación de las ferias multisectoriales que se celebran en el parque municipal de La Corredera los sábados por la mañana de 09:30 a 15:00 horas. Las fechas elegidas por el Ayuntamiento para esa cita serán los días 15 de marzo, 3 de mayo, 7 de junio, 19 de julio, 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto, 6 de septiembre, 11 de octubre, 1 de noviembre y 6, 20 y 27 de diciembre. En base a esas fechas, el Ayuntamiento quiere dar mayor actividad a los meses de agosto y diciembre debido a una mayor presencia de bejaranos ausentes y visitantes tanto en verano como en Navidad.

Publicidad

CELEBRACIÓN DE TALLERES CON LA TEMÁTICA DE LEGO Y PLAYMOBIL

Los organizadores incluirán la celebración de talleres bajo la temática de Lego y Playmobil gracias a la buena acogida con la que han contado en anteriores ediciones así como otros de elaboración de jabones y de artesanía.

PARTICIPANTES EN FUNCIÓN DEL ESPACIO EN EL RECINTO FERIAL

Los organizadores quieren contar con una carpa para contar con medio centenar de anticuarios en la feria nacional. Si no es posible, se ubicarán dentro del edificio del recinto ferial y participarían una veintena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad