

Secciones
Destacamos
TEL
Béjar
Jueves, 20 de junio 2024, 06:15
La plataforma para la defensa de la sanidad pública de Béjar y comarca ha dado nuevos pasos en la reivindicación de servicios médicos para el hospital de Béjar y los ha expresado en una reunión celebrada esta semana con los responsables del complejo hospitalario de Salamanca. Entre esas demandas, figuran las nuevas especialidades de neurología y endocrinología, así como un mayor horario de atención a los pacientes «y que se cumplan los horarios».
Según confirman desde la plataforma, en el encuentro estuvieron presentes la Gerente del complejo, Carmen Rodríguez, y el director médico, Álvaro Otero. Además de la petición de nuevas especialidades, desde la plataforma se pidió que se recupere la entrega de medicamentos procedentes de la farmacia del complejo en el hospital de Béjar en lugar de que sean los pacientes bejaranos los que tengan que buscarlo a Salamanca con el coste y los riesgos de carretera que implica. «La gerente aseguró a la portavoz de la plataforma que le daría una vuelta a este asunto porque, en principio, no le parecía que pudiera haber muchos obstáculos, ni le parecía complicado, a priori, solucionar este asunto», señalan desde la plataforma.
Respecto a la mejora y ampliación de las especialidades, se está a la espera de resolver la orden sobre la estabilización de los interinos para poder hacer una planificación de recursos humanos. Desde la plataforma se indica que el director médica «no descartaría la posibilidad de incrementar las especialidades en Béjar». En el encuentro se pidió la reapertura del quirófano, aunque la gerente lo ve arriesgado por carecer de una UVI para posibles complicaciones. «Sin embargo, creía que otro tipo de cirugías mayores ambulatorias serian posibles y podrían realizarse», indican los responsables de la plataforma.
La necesidad de evitar desplazamientos a Salamanca para cuestiones que podrían realizarse en el hospital de Béjar es una demanda prioritaria. Se habló de la posibilidad de realizar los preoperatorios en Béjar y se pidieron aparatos para la consulta de oftalmología que «o se habían averiado o estaban demasiado viejos para ser utilizados». La plataforma pidió afrontar también la necesaria climatización de algunas zonas del hospital «para que pacientes y trabajadores no soportasen las temperaturas tan elevadas que se dan» y puso de manifiesto «la continua falta de ropa de cama y camisones que se vienen produciendo desde hace ya más de dos años».
Desde la plataforma se sugirió que el hospital está infrautilizado, que hay demasiadas salas que no se utilizaban o que sirven como almacenes y que con una reestructuración se podrían poner más camas para enfermos de corta o media estancia así como paliativos.
En el encuentro salió de nuevo la propuesta de que, por cercanía, pueblos de la provincia de Ávila puedan hacer uso del hospital bejarano. Según constatan desde la plataforma, la gerente «Se mostró abierta a que, los pueblos que así lo quieran, dirijan una carta a la Gerencia de Atención Especializada solicitándolo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.