

Secciones
Destacamos
TEL
Béjar
Lunes, 10 de junio 2024, 17:48
El Ayuntamiento de Béjar ha dado a conocer su apuesta para desestacionalizar la estación de esquí Sierra de Béjar - La Covatilla mediante la inversión del plan de Reindustrialización que lleva pendiente desde finales de 2018.
El equipo de Gobierno apuesta por la instalación del conocido como tobogán ruso para contar con un atractivo turístico más que permita la apertura de las instalaciones durante todo el año, similar al existente en la estación de Sierra Nevada. Se denomina «Trineo Mirlo», que cuenta con una longitud de 550 metros y se ubica en el paraje de la Fuente del Mirlo Blanco.
Según ha explicado el alcalde, Luis Francisco Martín, esa propuesta ha sido ya trasladada a la Junta de Castilla y León para que valore su impacto medioambiental y, de ser autorizada, poder modificar el convenio con la Diputación de Salamanca. Esto es así porque la institución provincial concedió un millón de euros para el centro de pernoctación propuesto por el PSOE aunque, tal y como ha confirmado el equipo de Gobierno, carecía de permisos.
En un principio, esa instalación parte de una inversión de 1,2 millones de euros y, por tanto, no precisaría el acuerdo del pleno ya que no supera el 10 por ciento del presupuesto total de la ciudad, que supera los 14 millones de euros.
El objetivo del equipo de Gobierno es que el tobogán esté en servicio a lo largo de la próxima temporada de invierno y en cuanto a su ubicación, si la Junta autoriza esa instalación, apuesta por un circuito con acceso desde el telesilla ya que comenzaría en esa zona del retorno del remonte principal.
Esa mejora sería complementaria a la inversión del resto del dinero, unos 3 millones de euros más, que se destinarían a la dotación de más cañones de nieve, mejorar la cafetería de la cota superior e inferior, capotar la cinta transportadora, subir la zona de debutantes ya que el equipo de Gobierno asegura que cada vez nieva menos en la cota inferior.
En detalle
Más de 1,6 kilómetros de longitud en La Covatilla
El equipo de Gobierno quiere sacar una licitación para poner en marcha ese servicio que tendrá una longitud de entre 1,6 y 2 kilómetros. Además, el alcalde aseguró que el tobogán ruso es compatible con el aprovechamiento de la nieve durante la temporada de esquí y, también, durante el resto del año en una actividad que, explicó, tiene más tirón que las tirolinas.
Fondos pendientes desde finales de 2018
El plan de inversión de La Covatilla fue aprobado, junto con el resto del Plan de Reindustrialización, el 28 de diciembre de 2018. Desde entonces, el Gobierno regional espera una respuesta definitiva del Ayuntamiento de Béjar para poder liberar ese dinero e invertirlo en La Covatilla. De igual modo, la Diputación aprobó otro millón más que estaba previsto para el centro de pernoctación.
Tres empresas interesadas en la gestión
El Ayuntamiento de Béjar se ha marcado como objetivo tramitar la privatización de la gestión de La Covatilla para evitar el elevado gasto que supone esa instalación para las arcas municipales así como las pérdidas que acumula desde hace años.
El alcalde asegura que no solamente quiere una gestión de la temporada de esquí sino una gestión durante todo el año incluidos los meses de verano. Eso sí, defiende una contraprestación en forma de canon y, también, la realización de labores de mantenimiento en las instalaciones, que conservarían la titularidad municipal con el objetivo de facilitar la llegada de subvenciones de administraciones públicas.
Para ello, sacará a concurso la gestión y el equipo de Gobierno primará la realización de inversiones para modernizar unas instalaciones que suman más de dos décadas en funcionamiento. Será a lo largo de las próximas semanas cuando establezcan contacto con esas empresas que pueden acceder a la explotación de La Covatilla.
De momento, PP y Vox tienen conocimiento de, al menos, tres empresas interesadas en la gestión de La Covatilla y el alcalde se marca como plazos este mes para sacar el pliego de condiciones. En este sentido, Luis Francisco Martín afirmó que: «si se consigue, el resto de Corporaciones municipales darán las gracias a este equipo de Gobierno por haberle quitado un marrón muy grande».
En la actualidad, ningún trabajador está contratado en la estación de esquí después del cierre de la temporada a mediados de marzo. Resta que el equipo de Gobierno facilite los datos con el balance de la temporada de esquí.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.