Béjar
Miércoles, 7 de junio 2023, 20:33
Aunque son de Zarza de Granadilla (Cáceres), llevan muchos años asentadas en Béjar y viven sus tradiciones como si fueran bejaranas. Son Justi Hernández y Paula Montesinos y vivirán este domingo una experiencia inolvidable.
Publicidad
La idea de participar en la procesión del Corpus Christi de Béjar vestidas como mujeres de musgo partió de Justi Hernández que decidió apuntar a su hija Paula y a su marido en el listado que el departamento de Cultura guarda para aquellas personas que quieren participar como voluntarios en esa celebración.
Sin embargo, su marido no podrá participar debido a que siente molestias en sus rodillas y la longitud y la lentitud del recorrido de la procesión no es aconsejable para ese tipo de dolencias.
Explica Justi Hernández que fue en 2015 cuando inscribió a su hija y su marido en esa lista de espera para ser Hombres de Musgo. «Yo quería que saliéramos los tres pero él no puede», explica para añadir que la espera se amplió dos años más por la pandemia del coronavirus.
Se muestra muy ilusionada con su participación en la procesión del Corpus Christi porque «soy extremeña pero llevo 42 años en Béjar por lo que me siento bejarana». Asegura que quiere participar para «ver la procesión de otra manera» a lo que su hija Paula añade que «es un orgullo de bejarana» que quedará inmortalizado en las innumerables fotografías que el público y profesionales realizan de todos los detalles del Corpus en esa jornada especial.
Comenta Paula que no se han preparado de forma especial para vivir esa experiencia aunque saben de antemano que se trata de una procesión dura debido a que pasan muchas horas con el musgo sobre su cuerpo, es decir, con un peso de unos doce kilos ya que, después, lo humedecen para la procesión. Esperan que el tiempo respete la procesión y que la lluvia permita celebrar todo el recorrido sin problemas.
Publicidad
A pesar de todo ello, Justi Hernández asegura que es una experiencia que se vive «una vez en la vida» aunque muestran muchas dudas sobre esa vivencia a la que se enfrentan apenas sin información ni consejos para sobrellevar las más de cuatro horas que dura el recorrido.
Para Justi, será un día especial porque participará con su hija con la satisfacción de «haber cumplido con la tradición, que es lo más importante» porque «creo que «Béjar no lo hacen los gobiernos sino que lo tenemos que hacer entre todos». De hecho, Justi concluye que «si hay fiestas o actos, tenemos que participar y colaborar para que la ciudad tire para adelante y poder mantener lo poquito que tenemos para subirlo entre todos».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.