4 fotos

Beatriz Ramos: «Los niños con autismo son más que un diagnóstico»

La madre coraje de Aldeatejada recuerda un año más en su municipio la importancia de dar visibilidad al Trastorno del Espectro Autista que padece su hijo Asier

EÑE / P.ZORITA

Aldeatejada

Lunes, 15 de abril 2024, 14:51

«Los niños con autismo son más que un diagnóstico», explica Beatriz Ramos, madre del pequeño Asier, de siete años. Asier fue diagnosticado con TEA (Trastorno del Espectro Autista) a los dos años, y desde entonces, Beatriz asegura que «no cambio mi vida por ninguna otra; Asier me ha demostrado que no hacen falta palabras para decirme te quiero».

Es quizá por todo ese amor que Asier le muestra a Beatriz, por el que esta madre coraje se lo devuelve queriendo dar visibilidad al trastorno que padece. Aunque él no sea del todo consciente de este esfuerzo, Ramos lleva varios años impulsando iniciativas para dar a conocer más sobre el TEA y facilitarle la vida y la inclusión en la sociedad tanto a su hijo, como al resto de niños con TEA.

«Es fundamental no cesar en dar visibilidad al TEA», razona esta vecina de Aldeatejada. Precisamente Asier está escolarizado en el colegio del municipio «Los Arapiles» y Beatriz se siente satisfecha con el trato que recibe en el centro: «Veo que parte de la evolución que Asier tiene en el colegio es gracias a lo que machacamos con el tema; es un ser muy querido en el centro y sus compañeros lo tratan como uno más y en casos puntuales, cuando tiene conductas disruptivas, saben cómo actuar también». Beatriz destaca además que «en un colegio rural se encuentra mucha más cercanía y recomendaré siempre esta opción a familias en mi situación».

Precisamente en su localidad, Aldeatejada, Beatriz y Asier fueron por tercer año consecutivo protagonistas en una jornada de visibilización del autismo. En el centro de día del municipio ambos contaron un cuento para niños y familiares y posteriormente se proyectó el cortometraje «Mi hermano Luca». Además, también se proyectó un vídeo de madres de pequeños con TEA, del que Beatriz explica: «Ellas se han convertido en parte esencial de mi día a día, son mi apoyo y el lugar en el que no me siento juzgada y puedo desahogarme porque sé que me van a entender».

Alrededor de mediodía, la actividad se desplazó a la carpa del colegio de Aldeatejada, donde todos los pequeños presentes pudieron disfrutar de una actividad en la que se les preguntó qué era para ellos el autismo. Cada uno hizo un dibujo que posteriormente formó parte de un mural que se quedará como recuerdo de este día en la carpa.

«Siento mucha emoción porque cada año, a pesar de que muchos ya conocen lo que es el autismo, siguen viniendo y apoyando esta iniciativa», reconoce Beatriz, una madre coraje que afirma: «No voy a cansarme de dar visibilidad al TEA, porque ellos también existen y tienen derechos como todos nosotros».

Asier continúa evolucionando y así lo explica su madre: «Es un trabajo incansable y siempre hay altibajos. El autismo se trabaja a base de muchas terapias: Asier va a musicoterapia, al logopeda, a psicoterapia y a terapia ocupacional, además necesita mucha rutina».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad