La Gaceta
Jueves, 17 de octubre 2024, 12:54
Los nombres de los pueblos tienen orígenes muy diversos y en ocasiones con el paso de los siglos sufren cambios. En el caso de Salamanca se han producido muchos y algunos han sido de lo más significativo.
Publicidad
Además de la desaparición de miles de municipios en España, otros tantos han tenido que cambiar de nombre en este último siglo y medio. Había nombres de pueblos que se repetían en una misma provincia, lo que obligó a añadirles algún distintivo por su localización («Arriba», «Abajo»...) o por algún accidente geográfico («De la Sierra», «Del Río», «Del Monte»...).
También en Salamanca hubo cambios y algunos radicales: Barba del Puerco pasó a llamarse Puerto Seguro; Arroyomuerto se cambió por San Miguel de Robledo; Villar de Puerco por Villar de Argañán; Tembrón por Tenebrón o Pocilgas por Buenavista.
En algunos casos, se optó por cambiar alguna letra, como la v por la b: La Alverca (La Alberca); Alverguería (Alberguería de de Argañán), Cerralvo (Cerralbo) ; Cabezavellosa (Cabezabellosa) Cordobilla (Cordovilla); Tavera de Abajo (Tabera de Abajo)...; o la h: Sahucelle (Saucelle), Saúgo (El Sahúgo)...
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.