

Secciones
Destacamos
La vuelta al 'cole' supone cada mes de septiembre un gasto difícil de asumir para muchas familias. Por este motivo, cada vez son más los ayuntamientos de la provincia que incluyen en sus presupuestos ayudas para hacer de este momento un trago menos duro.
No todos los consistorios utilizan la misma fórmula. Unos optan por ofrecer ayudas lineales (iguales para todos los alumnos) y otros prefieren valorar la capacidad económica de cada familia. Los hay, incluso, que en lugar de conceder dinero entregan directamente el material escolar o incluso la ropa y zapatillas deportivas, como hace el Ayuntamiento de Terradillos.
Esta disparidad de criterios hace que las ayudas varíen considerablemente de un municipio a otro, con Sieteiglesias de Tormes a la cabeza de los consistorios más «generosos» con 300 euros por escolar. «No es cuestión de tener más o menos presupuesto, sino de tener prioridades», asegura el alcalde de la localidad, Óscar Maide. Esta cuantiosa ayuda la recibirán este curso cada uno de los 14 niños empadronados.
En el alfoz de la provincia, donde se concentra la mayor parte de la población, hasta 2.200 familias se beneficiaron el pasado curso de estas ayudas que superaron los 180.000 euros y que este año se incrementarán en algunos de estos municipios. Es el caso de Santa Marta de Tormes, que este curso ha ampliado un 20% la subvención para libros de texto y material escolar hasta llegar a los 12.000 euros. El Ayuntamiento ya había incrementado el año anterior la partida al pasar de 8.000 a 10.000 euros.
Noticia Relacionada
También en Carbajosa de la Sagrada, el Consistorio destina a la vuelta al 'cole' una partida de 40.000 euros. Todos los niños empadronados podrán beneficiarse de estas ayudas (hasta un máximo de 60 euros) independientemente de que cursen o no sus estudios en los colegios de la localidad. La partida presupuestaria de Carbajosa es una de las más altas de toda la provincia, junto a la de Villares de la Reina, que también reservó el pasado curso una cantidad similar. Precisamente su Ayuntamiento aprobó la semana pasada las bases reguladoras de la nueva convocatoria.
Más rápidos han sido en Villamayor de Armuña, donde ya han entregado las ayudas a todos los niños de Infantil empadronados en la localidad. En su caso, el Consistorio no pone límite al número de solicitudes ni tampoco a la renta de las familias solicitantes y concede a cada escolar 30 euros. La misma cantidad que se entrega también en Doñinos de Salamanca.
También en localidades más pequeñas, aunque cercanas a la capital, como Miranda de Azán, niños y jóvenes, «desde la guardería hasta la universidad», reciben apoyo económico. Así, hasta el próximo 13 de octubre está abierto el plazo para beneficiarse de la subvención, aunque antes las familias deben justificar el gasto presentando facturas y comprobantes del material escolar que será objeto de la ayuda.
Otros municipios de la provincia tienen también muy implantadas este tipo de subvenciones. Es el caso de Béjar, donde el pasado curso su Ayuntamiento entregó 171 ayudas, en forma de vales de entre 75 y 100 euros para gastar en negocios de la localidad.
En la misma línea de apoyo a las familias, Ciudad Rodrigo aprobará en los próximos días las ayudas para material escolar que seguirán el mismo modelo del último curso en el que se aprobaron 375 solicitudes por importe global de 30.000 euros. En cuanto a las subvenciones concedidas, los importes variaron entre los 13 y los 397 euros por familia, en función de los gastos justificados y realizados, así como en los importes máximos por alumno que se situaron entre los 70 euros para Educación Infantil y los 110 euros de los estudiantes de ESO.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.