Borrar
Concejale durante la celebración del pleno. J.H.I.
El Ayuntamiento de Cantalapiedra habilitará un espacio municipal para gimnasio

El Ayuntamiento de Cantalapiedra habilitará un espacio municipal para gimnasio

El equipo de gobierno ha aprobado las cuentas generales de los años 2020, 2021, 2022 y 2023, con la abstención de la oposición

Jorge Holguera Illera

Cantalapìedra

Sábado, 29 de marzo 2025, 15:24

Todos los concejales que forman la corporación municipal de Cantalapìedra se han reunido este sábado en una sesión ordinaria de pleno que ha abarcado varios asuntos. El alcalde Miguel Ángel Marcos ha aprovechado el punto de Asuntos de la alcaldía para dar a conocer que van a habilitar un gimnasio en el edificio municipal situado en la calle Frontón. Entre otros asuntos de importancia, se ha procedido a la aprobación de las cuentas generales relativas a los ejercicios 2020, 2021, 2022 y 2023 por parte de los concejales que forman el equipo de gobierno socialista con la abstención de los ediles de la oposición (PP).

El punto del orden del día que más tiempo ha tomado ha sido el relativo a la aprobación del proyecto modificado y del expediente de contratación de las obras de rehabilitación del edificio cultural de Cantalapiedra y delegación en el alcalde que ha contado con el visto bueno de todos los ediles. El Grupo Popular se ha abstenido en la aprobación del pliego de condiciones. La obra está cofinanciada y sañdrça a licitación por 376.021 euros con IVA incluido, cuenta con una subvención de 316.000 euros y un plazo de ejecución de 6 meses, según han informado en el pleno. Cuenta con el respaldo del Programa Pirep Local y los Fondos Next GenerationEU.

«Se ha reducido el proyecto en cubierta, se va a aislar por abajo», ha explicado el alcalde.

«Sería mejor sustituir la cubierta», ha considerado la portavoz del Grupo Popular, Juana González. «Si el coste a mayores de la obra completa es asumible lo podría aportar el Ayuntamiento», ha propuesto.

«Vamos a dar puntos a las empresas por disminución en periodo de ejecución, corremos el riesgo de que surja un problema y la empresa segunda recurra, es bueno premiar que no se demore pero que seamos conscientes de que puede pasar eso», ha advertido la portavoz popular.

«En las cláusulas se establece que los daños y perjuicios los asuma el contratista», ha explicado el regidor

Se ha dado a conocer que a través del Plan de Cooperación Local 2024 -2024 se procederá a la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento de las calles Cobre, Palomar, Cantarranas, Frontón y Marín y Rojo por un importe de 180.000 euros. La subvención asciende a 157.000 euros.

Los ediles también dieron su visto bueno al proyecto y expediente de contratación de las obras de instalación de Placas solares en la estación de aguas residuales y el sondeo de abastecimiento domiciliario de agua. La inversión está estimada en 88.000 euros. Asimismo se ha aprobado la contratación de suministro del furgón eléctrico e instalación de cargador que saldrá a licitación por un importe total de 43.582 euros. Ambas inversiones están respaldadas por el Programa Dus 5000 y los fondos Next Generation EU y cuentan con un 85 % de subvención. La portavoz popular ha preguntado la posibilidad de instalar el punto de carga para el vehículo eléctrico en el exterior, debido a que en Cantalapiedra no se cuenta con este servicio. El alcalde ha explicado que no lo permite la subvención pero que están estudiando posibles propuestas para contar con punto de carga eléctrico en la localidad.

Se ha dado cuenta de la provisión del puesto de trabajo de secretaría - intervención. Punto que han aprovechado los ediles de ambas formaciones políticas, Grupo Popular y del Grupo Socialista, para agradecer la labor del actual funcionario.

En el punto de Asuntos de Alcaldía, el regidor ha dado a conocer que la calle Horcajo estará terminada en una o dos semanas si el tiempo lo permite. La portavoz popular ha preguntado por qué no se ha puesto acera en vez de hormigón. «Es el mismo procedimiento que hemos empleado en otras calles porque al ser una calle estrecha van a ser aceras rebasables», ha detallado el alcalde. «Aún así se podría haber hecho de otra manera», ha considerado Juana González. «Los recursos son los que son», ha respondido Miguel Ángel Marcos.

El alcalde también ha dado a conocer que este martes empieza la acción de formación y empleo de albañilería con la que quieren arreglar una casa de la calle Tejedores, la rampa de acceso al centro de salud y el acerado de las calles Palomar y Libertad.

Además el alcalde ha informado que en breve convocarán una comisión informativa de Fiestas.

El tema que mayor debate ha suscitado ha sido el relativo a la instalación de una barra de bar por parte del Ayuntamiento durante un certamen de cetrería celebrado a principios de febrero. El alcalde ha respondido a las preguntas registradas por el Grupo Popular tras la celebración de este torneo. «Creo que os habéis excedido porque se hacen unas preguntas que tienen más que ver con un establecimiento que tiene una continuidad en el tiempo y no con un uso esporádico, casual, de manera inesperada, que no teníamos ningún interés particular en el Ayuntamiento y luego hay otras preguntas que creo que resultan ofensivas», ha considerado. «Yo no estuve pero puedo agradecer la labor de compañeros, concejales y voluntarios», ha añadido. El edil Alberto Huerta ha hecho lectura de una carta remitida por uno de los voluntarios en la que se alude a la «ayuda voluntaria y altruista» y considera «oportunismo electoral» las preguntas realizadas por el PP. El alcalde ha informado que el sábado del torneo se presentó la inspección de Sanidad y preguntó a la oposición si habían formulado ellos la denuncia. «No queráis ver la oscuridad que no hay, de nuestra parte solo ha habido voluntad y ganas de trabajar», ha dicho el regidor a la vez que ha dado a conocer que se hizo una caja de 4.000 euros y de los cuales, alrededor de 2.000 son beneficios que están en las arcas municipales. El Ayuntamiento asumió la instalación de baños portátiles y el coste de transportar unas vallas cedidas por la Diputación para el torneo.

Por su parte, la portavoz del Grupo Popular ha intervenido en el punto de Ruegos y Preguntas. «A este grupo le han encomendado la fiscalización de los asuntos que tiene este Ayuntamiento, si hubiéramos querido denunciar no hubiese sido a Sanidad, entiendo y agradezco la voluntariedad, pero somos una administración y tememos que cumplir con las normas, para hacer cumplir las normas primero hay que cumplirlas, no puedes exigir unas normas a los establecimientos y nosotros saltárnoslas».

El alcalde, en respuesta al PP ha detallado que el jueves, 23 de enero les informaron de la posibilidad de celebrar el trofeo de cetreria, del lunes siguiente al sábado ofrecieron a los bares la posibilidad de instalar la barra aportando 1.000 euros, como no se presentó nadie se lo ofrecieron a la asociación taurina, un vecino estudió la posibilidad de hacerse cargo y el martes se lo plantearon a los integrantes del equipo de fútbol. En este sentido, uno de los ediles populares. José María Sánchez, ha defendido que lo que les habían ofrecido es gestionar el bar y el alcalde ha dicho que les habían pedido colaboración porque a diferencia de la asociación taurina no tienen NIF. Razón por la cual el alcalde anotó que a los pocos días el equipo de fútbol les había pedido 500 euros para pagar la inscripción del equipo a pesar de que no habían colaborado. «Si hubiéramos entendido que queríais colaboración la hubiéramos aportado», ha incidido el edil.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Ayuntamiento de Cantalapiedra habilitará un espacio municipal para gimnasio