Borrar
Villarino de los Aires. ARCHIVO
El pueblo hechizado de Salamanca en el que las brujas fueron a juicio
SALAMANCA TERRORÍFICA V

El pueblo hechizado de Salamanca en el que las brujas fueron a juicio

Según cuenta la leyenda, se reunían en el paraje de Zarapallas y podían transformarse en animales

José Fuentes Rajo

Villarino de los Aires

Lunes, 28 de octubre 2024

Gracias a la obra de Arthur Miller y a la película de Disney 'Hocus Pocus', al pensar en brujas la mente se traslada a Salem, el pueblo de Massachusetts conocido por sus juicios de brujería del siglo XVII.

El fanatismo religioso y el contexto político llevaron a decenas de miles de mujeres a morir en la Edad Media y Moderna acusadas de aliarse con el demonio para llevar a cabo sus conjuros de magia negra. La caza de brujas en España fue mucho menor que en otros países europeos: la Santa Inquisición llevó a la hoguera a 59 mujeres, frente a las más de 25.000 quemadas en Alemania. Aunque en nuestro país la brujería es algo propio del norte y de regiones como Galicia, en Salamanca también existía un pueblo famoso por sus aquelarres y en el que incluso llegó a celebrarse un juicio.

SERIE DE HALLOWEEN

Villarino de los Aires, en Las Arribes del Duero, es conocido por sus leyendas de brujería, fruto de la influencia generada durante la Reconquista, cuando los reinos cristianos comenzaron a recuperar territorios del dominio musulmán.

Villarino fue repoblado con gentes del norte, especialmente de Galicia, debido a su cercanía geográfica y cultural. Esta migración dio lugar a un entrelazamiento de costumbres, dialectos y tradiciones que perduran hasta nuestros días. En este rincón, se cree que las brujas tenían el poder de transformarse en gatos negros, gallinas con pollitos o incluso en remolinos de polvo para pasar desapercibidas. Además, lanzaban mal de ojo a quienes se encontraban desprevenidos. Las historias sobre sus aquelarres apuntan al paraje de Zarapayas, donde las brujas se reunían bajo los nogales y zarzales, en un paraje donde también se dice que habitaban duendes y seres místicos.

SERIE DE HALLOWEEN

De hecho, la frase «¿dónde se reúnen las brujas? En Zarapayas, por debajo de los nogales y por encima de los zarzales» aún resuena en el imaginario local. Además, según los testimonios recogidos a este respecto, cuando una bruja está a punto de morir, si se le da la mano derecha se transfieren los poderes y si se le da la mano izquierda hace volar objetos.

La brujería en Villarino no solo alimentó leyendas, sino que quedó registrada en un juicio de 1591 contra dos mujeres acusadas de practicarla, según relató en anteriores ocasiones a LA GACETA el profesor José Antonio González.

Estas creencias perviven hoy en día gracias espectáculos teatralizados financiados por el Ayuntamiento a lo largo del año, como 'Villarino mágico', así como en la novela 'Las Brujas de Zarapayas' de Daniel Cruz Sagredo, una obra publicada por la Diputación de Salamanca que revive esta fascinante historia de misterios y aquelarres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El pueblo hechizado de Salamanca en el que las brujas fueron a juicio