Secciones
Destacamos
Ciudad Rodrigo
Lunes, 15 de abril 2024, 12:56
Miembros de la asociación Afad, de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Ciudad Rodrigo y Comarca, y participantes del Programa de Envejecimiento Activo, junto a algunos miembros de la Junta Directiva, han mantenido una reunión con la Joana Veloso, delegada ... de Servicios y Políticas Sociales, además de con Ramón Sastre García, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento.
En la reunión se informó de las actividades llevadas a cabo por la asociación, haciendo especial hincapié en el Aula de Envejecimiento Activo. Uno de los puntos a tratar fue la necesidad de mejorar las condiciones de accesibilidad de las instalaciones donde se imparten las sesiones de dicha aula. «Impartimos el taller en el Espacio i, en la planta de arriba, y las personas que atendemos son mayores, por lo que necesitaríamos bajar al piso de abajo«, explica la coordinadora del taller, Guadalupe Arjona, quien desarrolla esta iniciativa con la ayuda de una voluntaria.
Las necesidades económicas fue otros de los temas a tratar. La asociación se encuentra actualmente a la espera de la subvención anual, que percibe por parte del Ayuntamiento, y que es «la única que recibimos oficialmente», destaca Guadalupe. La asociación se formó en 2019 y recibió la primera ayuda después de la pandemia, con una cuantía de 500 euros. El año pasado la subvención ascendió a los 700 euros.
«Expusimos nuestras cuentas anuales y nuestras vías de financiación, las cuales consideramos insuficientes teniendo en cuenta los servicios semanales y de forma ordinaria que se llevan prestando, desde hace más de dos años, en la localidad y las necesidades que existen en la comarca con respecto al envejecimiento generalizado de la población», explican desde la asociación. «Hay que tener en cuenta que nuestra zona tiene una alta probabilidad de padecer mayor número de patologías debido a la media de edad de su población».
Las impresiones tras la reunión son, según revela Guadalupe Arjona, «positivas». Actualmente se da servicio a 20 personas divididas en dos grupos , y que uno de los problemas a tratar en el futuro sería la necesidad de desplazamiento de los usuarios. «Tenemos una persona que viene de Serradilla del Llano».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.