Visitantes ante el sepulcro de Sana Teresa donde se puede ver la urna de plata. EÑE

Arranca la cuenta atrás para la veneración pública del cuerpo de Santa Teresa en Alba

La fecha concreta todavía no se conoce pero se baraja que no se produzca antes de junio. El cuerpo será trasladado a la capilla del monasterio de clausura el día 18 de febrero

EÑE

Alba de Tormes

Martes, 11 de febrero 2025, 11:03

Ya está en marcha la cuenta atrás para la veneración del cuerpo de Santa Teresa en Alba de Tormes, un acontecimiento que se producirá, según las previsiones, a partir del mes de junio. Este será uno de los puntos de inflexión de la tercera etapa de los trabajos que arrancaron el pasado 28 de agosto de 2024 tras la apertura del sepulcro de Santa Teresa, un momento histórico, puesto que hacía 110 años de la última vez en la que se abrió la tumba de la Santa Andariega.

Publicidad

En agosto se llevaron a cabo tanto el reconocimiento del cuerpo por parte de un grupo de especialistas italianos, como la colocación del cuerpo y las reliquias mayores de la Santa en el sepulcro y sus lugares habituales de veneración. El segundo bloque de trabajo está en desarrollo en Italia desde septiembre del año pasado y cuenta con un equipo médico-científico que está realizando un estudio empleando los datos obtenidos en Alba de Tormes durante los días de finales de agosto de 2024 en los que llevó a cabo el reconocimiento canónico del cuerpo de Santa Teresa.

Actualmente está llegando a término dicho estudio del que la Orden del Carmelo Descalzo espera las conclusiones, cerrándose así el segundo capítulo de este proyecto.

El próximo día 18 de febrero de 2025, en Alba Tormes, se iniciará la tercera y última etapa, que concluirá con la veneración pública del cuerpo de Santa Teresa de Jesús, en una fecha por determinar y no antes del mes de junio de 2025.

El día 18 de febrero, con la presencia de los profesionales italianos y del tribunal eclesiástico nombrado para este fin, el cuerpo de la Santa será trasladado, desde su sepulcro, a la capilla del monasterio, dentro de la clausura, dónde permanecerá junto con la reliquia del santo brazo hasta el fin de la última etapa de este proyecto.

La reliquia del corazón de la Santa permanecerá en la basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen para su veneración por parte de los peregrinos habituales. Se contempla también la restauración del relicario del corazón.

Publicidad

Durante este tiempo se podrá contemplar, en el camarín alto de la basílica, como ocasión única, el sepulcro abierto y vacío de Santa Teresa de Jesús.

Durante este tiempo se realizarán diversos trabajos necesarios:

1.- Estudio científico - artístico de la urna de plata que contiene el cuerpo de la Santa y restauración y acondicionamiento de la misma.

2.- Estudio científico - artístico del hábito de la Santa.

Publicidad

3.- Restauración del relicario del santo brazo.

4.- Preparación de los lugares de ubicación de las reliquias mayores del corazón y del brazo de Santa Teresa de Jesús.

5.- Acondicionamiento del sepulcro de Santa Teresa de Jesús con el fin de que de modo permanente se pueda contemplar, desde el camarín alto de la basílica, la urna de plata que contiene el cuerpo de la Santa, a través de una vidriera transparente.

6.- Restauración del relicario del corazón de Santa Teresa de Jesús.

7.- Organización práctica y pastoral de evangelización teresiana del tiempo de veneración del cuerpo de Santa Teresa de Jesús por medio de una comisión creada para este fin.

Publicidad

8.- Colocación de la Santa en la urna de plata y vestición para su veneración por parte de la Orden del Carmelo Descalzo, de los albenses y de los peregrinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad