Imagen de los concejales de PP y Vox en la rueda de prensa en la tarde de este lunes. TEL

Más áreas para el equipo de Gobierno de Béjar pese a la bajada de las asignaciones

El alcalde reestructura el equipo de Gobierno tras la marcha de las dos ediles del PP, Araceli Dorado y Olga García. Martín refuerza a Kevin Blázquez, Rubén Martín y Maite Crego

TEL

Béjar

Lunes, 5 de febrero 2024, 20:37

Los concejales del equipo de Gobierno formado por PP y Vox han asumido más áreas municipales dentro de la estructura interna del Ayuntamiento a pesar de la bajada de asignaciones aprobada en pleno por la oposición.

Publicidad

Esta decisión es fruto de la reestructuración realizada por el alcalde de la ciudad, Luis Francisco Martín, en el seno del equipo de Gobierno para abarcar las concejalías que dirigían las dos exconcejalas del PP, Araceli Dorado y Olga García, antes de su marcha de ese partido, es decir, en Medio Ambiente y Urbanismo y Obras.

Luis Francisco Martín ha reforzado el papel de los concejales Kevin Blázquez, que pasa a ser concejal de Personal, cuarto teniente de alcalde e integrante de la Junta de Gobierno local con Purificación Pozo, Rubén Martín, Javier Hernández y Jonathan Sánchez.

Por su parte, Maite Cascón asumirá el área de Medio Ambiente y Rubén Martín, Urbanismo y Obras. Por su parte, Javier Hernández, que ejercerá de portavoz, del grupo municipal popular en sustitución de Olga García. A todos esos cambios, se unen también las presidencias de las correspondientes comisiones informativas, que recaerán en Purificación Pozo, Rubén Martín, Javier Hernández y el propio Luis Francisco Martín.

Este nuevo reparto supondrá para esos concejales «más trabajo» para tener lo que el alcalde ha calificado como «un equipo fuerte, compacto y lo más importante, unido» y agradece a los concejales de su equipo que «no se han amilanado ni asustado en ningún momento». Además, ha culpado a la oposición de hacer ver que «ellos son muy fuertes y nosotros, muy débiles» pero ha aclarado que el objetivo es esperar a que se canse el equipo de Gobierno para «entrar ellos y ponerse un sueldo».

Publicidad

Con respecto a las sesiones plenarias, el alcalde ha matizado que «el circo se ha acabado» ya que regulará los turnos de intervención para que los concejales formulen sus ruegos o preguntas en poco tiempo y evitar así que las sesiones se prolonguen hasta tres horas como el último.

Además, mantiene su postura de convocar las comisiones informativas en lunes porque entiende que es el alcalde quien tiene la potestad de decir la fecha y las horas a pesar de que el pleno aprobó a finales del mes pasado que las comisiones se mantendrán en la jornada de los lunes en lugar de los martes como propusieron PP y Vox. Finalmente, Luis Francisco Martín ha asegurado que «podrán quitarnos sueldos y podrán querer competencias que no tienen pero, al final, se darán cuenta de que muchos acuerdos plenarios no son legales y que vamos a recurrir casi todo lo que hagan».

Publicidad

EN DETALLE

Sin apenas opciones para la moción de censura. Luis Francisco Martín ha dejado claro que apenas existen opciones para una moción de censura a no ser que el PSOE recibiera el apoyo de Vox o que el propio alcalde tuviera que dimitir por cualquier motivo. Además, también ha asegurado que las dos concejalas no adscritas no pueden mejorar su situación actual en alusión a que no podrían optar a la Alcaldía por ser tránsfugas de otro partido.

Críticas a la oposición por la bajada de asignaciones. El alcalde tuvo ayer duras palabras hacia la oposición en alusión a la bajada de las asignaciones aprobada en diciembre. En este sentido, asegura que la postura de la oposición se resume en «si yo gobierno cobro, si no gobierno te lo quito» y recuerda que PP y Vox presentaron un recurso para evitar esa decisión del pleno porque «no es ni lógico ni natural ya que no ganábamos 5.000 euros que es lo que costaba el anterior alcalde entre su sueldo y la seguridad». El recurso presentado está en manos del secretario en espera de una decisión.

Publicidad

En espera de la nueva convocatoria de las comisiones informativas. El PSOE ha remitido una nota de prensa esta misma tarde para explicar que ese grupo ha impugnado la convocatoria de las comisiones informativas porque «incumplía el plazo legal de dos días hábiles entre la notificación y la celebración de la sesión informativa» y, también, para evitar que "las cuestiones que emanasen de dichas comisiones no fuesen nulas de pleno derecho". Por ello, ese partida queda a la espera de la nueva convocatoria que, asegura, espera «sea cumpliendo el acuerdo de pleno que fija las comisiones informativas todos los lunes a partir de las 12:00 horas». En este sentido, el alcalde ha explicado que "las comisiones son informativas, no se toma ninguna decisión ni acuerdo" y se ha preguntado si "¿la oposición va a impugnar una información".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad