EÑE
Viernes, 3 de mayo 2024, 05:00
Revalidó su Alcaldía de la localidad el año pasado y tiene en marcha importantes proyectos para dar forma al presente y al futuro del municipio.
Publicidad
¿De qué mejora reciente del municipio se siente orgulloso?
—De varias, pero en especial del carril bici nuevo de unión con Salamanca. No me cansaré de decir que en la ultima década es la obra más importante de Villamayor por la facilidad para unirnos con la capital y los servicios que da. Supone una conexión peatonal y también para otros medios como la bici que permite que te puedas plantar en menos de una hora en el centro de Salamanca, y eso es un lujo. Estoy agradecido al trabajo realizado desde el Ayuntamiento de Salamanca, la Junta y el Ayuntamiento de Villamayor. También será muy importante la digitalización del ciclo del agua que permitirá terminar con las fugas y localizarlas.
¿Como seguirá avanzando la transformación del municipio?
—Por ejemplo con la nueva imagen de la entrada norte de la SA-300 en la zona de la báscula con el nuevo boulevard que ya se ha aprobado y saldrá en breve a licitación. En la zona más cercana a la Casa Consistorial nos falta la calle Arrabalillo, donde está previsto el ensanchamiento de la calle. Otro punto en el que se actuará es la zona alta del municipio para continuar con el cambio de imagen de las calles y la plataforma única. También está entre los planes de trabajo, cuando se formalice la recepción del carril bici con Salamanca, actuar en las rotondas con un cambio de imagen apostando por más vegetación.
¿En qué momento está la puesta en marcha de la ampliación del consultorio médico?
—Por parte del Ayuntamiento la obra está acabada y se ha revisado en junta de Gobierno la factura del mobiliario que ya está instalado. Ahora es el turno de la Gerencia determinar el inicio del nuevo servicio que espero que sea inminente.
Publicidad
¿En que fase está el desarrollo de los nuevos sectores de vivienda?
—Seguimos avanzando y trabajando. Ahora estamos pendientes de un tema de carreteras puesto que estaba previsto acceder con una nueva rotonda a la futura circunvalación desde la carretera de Ledesma y desde Fomento de la Junta nos han indicado que no está a la distancia mínima de la que ahora da entrada al municipio. Nos proponen eliminarla o buscar otra solución técnica como desplazarla y se lo hemos trasladado al redactor del plan parcial para ver qué se puede hacer. Está pendiente una reunión con los responsables de carreteras para ver las opciones y seguir avanzando en el proyecto.
Revisaron los terrenos junto al campo de fútbol con un georradar tras la aparición de restos arqueológicos. ¿Ya hay resultados?
—Ha llegado ya el informe de la Universidad sobre el estudio y le he propuesto una reunión a Cultura de la Junta, junto con el arqueólogo y la arquitecta, para ver que vía utilizamos para resolverlo. En el informe aparece una concentración de restos de presuntas viviendas de labradores de época romana, y vamos a hacer desde el Ayuntamiento sondeos en la zona para seguir revisando el terreno. La conclusión es que sobre todo el área sobre el que se ha hecho el proyecto de expropiación, hay un tercio está delimitado con cautela arqueológica y el resto con protección integral. Vamos a seguir revisando todo el terreno, son sondeos y catas para poder desclasificar la protección integral y pasar a cautela arqueológica que nos permitiría usar los terrenos. Para las gradas y pistas de pádel que están previstas se pedirá una autorización provisional para ellas, porque van a llevar una base de apoyo leve y no dañan los restos subterráneos. Se está preparando todo para que en la Comisión de Patrimonio del mes de mayo se pueda autorizar.
Publicidad
¿Ha comenzado ya el trabajo para la transformación del Camino de Gudino?
—Si. Ya está aprobado el proyecto de expropiación modificado y la idea es hacer la captación de terrenos a lo largo del verano.
¿Qué tienen las fiestas de Villamayor de especial para que atraigan tanto público?
—Creo que sí que son especiales porque hay muchas ganas de diversión y son las primeras de un municipio de los más grandes del entorno de la capital. Estamos al lado de Salamanca y la hospitalidad de los vecinos de Villamayor es enorme, y más en las fiestas, que hemos preparado con una programación atractiva.
Publicidad
PROGRAMA
Sábado, 4
21:00 horas Pregón a cargo de José Diego en el Hábitat Minero, amenizado con la Escuela de Música Municipal.
22:30 horas Espectáculo pirotécnico correfoc 'Damanion' desde la plaza España.
23:30 horas Actuación musical con el sexteto 'Aarón Salazar'.
domingo, día 5
10:00 horas Torneo popular de petanca.
miércoles, día 8
14:00 horas Comida de mayores, café y baile en el Recinto Ferial.
jueves, día 9
Publicidad
22:00 horas Cuelga de banderines con la charanga 'La clave'.
viernes, día 10
17:00 horas Semifinales del campeonato multideporte en el pabellón Dori Ruano.
17:30 horas Talent show.
20:30 horas Concentración y pasacalles de grupos, peñas y asociaciones con la charanga 'La Clave'. Salida desde el aula de cultura hasta la plaza España.
21:00 horas Chupinazo a cargo de los miembros de la comisión de festejos.
22:00 horas Actuación musical a cargo de Armando en plaza España.
23:30 horas Verbena con la orquesta 'Vulkano', seguida de discoteca móvil 'Pandora'. Todo ello en la carpa del Recinto Ferial.
Noticia Patrocinada
sábado, día 11
11:00 horas Encierro infantil en la plaza de toros del Recinto Ferial.
11:00 horas Tercera concentración de motos y coches clásicos en el Recinto Ferial.
12:30 horas Baile del vermut amenizado con charanga 'La Clave' con salida desde la zona de los bares.
13:30 horas Comida popular interpeñas en la carpa del Recinto Ferial.
16:00 horas Concurso de tartas.
16:00 horas Final del torneo multideporte en el pabellón Dori Ruano.
17:00 horas Bumber ball en la plaza de toros.
Publicidad
17:00 horas Romería y ofrenda del ramo en la parroquia.
17:30 horas Actividades infantiles en la carpa de la pista de Piedra Dorada hasta las 20:30 horas.
18:30 horas Exhibición de motos en la calle Real.
20:00 horas Pasacalles con la charanga 'Locomotores' desde plaza España.
22:00 horas Actuación musical con Laura Cerdeño en la plaza España.
23:30 horas Verbena orquesta 'La Fórmula', seguido de discoteca móvil 'Samuray' en la carpa del Recinto Ferial.
Publicidad
domingo, día 12
11:00 horas Juegos tradicionales de la patata con juegos de madera y yincana en la plaza España.
12:30 horas Santa misa con procesión en honor a la Virgen de los Remedios , con bailes realizados por la 'Asociación Tresbolillo' en la iglesia.
14:00 horas Baile del vermut con charanga 'La Clave'.
16:00 horas Torneo de cartas en el Recinto Ferial.
17:00 horas Teatro de calle, magia y humor en la plaza España.
17:30 horas Actividades infantiles en la carpa de la pista de Piedra Dorada hasta las 20:30 horas.
Publicidad
18:00 horas Humor amarillos en la plaza de toros del Recinto Ferial.
22:00 horas Actuación musical a cargo de grupo 'Nessa' en la plaza de España.
23:30 horas Verbena con la orquesta 'Princesa' en la carpa del Recinto Ferial.
lunes, día 13
09:30 horas Chocolatada en la carpa del Recinto Ferial.
10:30 horas Hinchables infantiles en la carpa del Recinto Ferial.
14:00 horas Comida popular solidaria a favor de ASALU.
17:00 horas Teatro de calle infantil 'No hay tiempo que perder' en la plaza España.
Publicidad
18:00 horas Disco capea en la plaza de toros del Recinto Ferial.
20:30 horas Concierto con la Banda de Música de Villamayor en la plaza de España.
martes, día 14
20:00 horas Subida de la Virgen.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.