Secciones
Destacamos
Viernes, 1 de septiembre 2023, 21:54
Tras el tradicional desfile de peñas desde La Corredera hasta la Plaza Mayor, llegó el turno del pregón a cargo de la conocida y televisiva actriz vasca Anabel Alonso. Estuvo acompañada por su familia en Béjar así como por el alcalde, Luis Francisco Martín, el ... concejal de Festejos, Javier Hernández, y el resto del equipo de Gobierno.
Ya en el Ayuntamiento, se notaban las ganas de disfrutar después de un año de espera para la llegada de las fiestas en honor a la Virgen del Castañar. Acompañada por parte del equipo de Gobierno y, también, concejales de la oposición, la intérprete quiso agradecer su elección como pregonera de las fiestas.
De hecho, afirmó: «Para mí es un placer que me hayáis dado el honor de ser la pregonera» porque «esta bonita ciudad me trae tantos recuerdos de mi infancia y adolescencia en una etapa en la que no tenía problemas». Habló de sus tías Gregoria e Isidra, que estuvieron en la residencia «El Buen Pastor» con las que disfrutó de algunos veranos. También recordó pasear por la calle Mayor, ver los escaparates y subir a El Castañar, donde fue la última vez que coincidieron su padre y sus hermanas, con raíces en Nava de Béjar.
Llegó un punto en el que varios grupos intentaron boicotear el discurso y ella, que los vio desde el Ayuntamiento, paró, les dio voz para que dijeran lo que quisieran y luego siguió. De hecho, aseguró que «si me queréis abuchear, hacedlo, venga» y guardó silencio para escuchar lo que le decían. Algunos le gritaron «pesetera» y ella se defendió preguntándole al alcalde, Luis Francisco Martín, cuánto iba a cobrar por dar el pregón a lo que el regidor contestó que «una medalla».
Después, siguió diciendo: «Estáis en vuestro derecho de abuchearme si queréis, no entiendo muy bien la razón», pero añadió: «La gente de Béjar, Béjar y la Virgen del Castañar se merecen un respeto» y así lo pidió: «Que me dejéis dar el pregón y luego seguís con ese jolgorio».
Reanudada su intervención, en la que guardó algún silencio más por abucheos de varios grupos de peñistas, quiso repasar la historia de Béjar con sus épocas de esplendor y de otras que «no tanto» en sus 2.400 años de historia. Reconoció que Béjar no está pasando un buen momento, pero la ciudad «sabe reinventarse» y destacó que gracias a la gastronomía, el arte, la cultura y el entorno natural «debe darse a conocer mucho más para que el turismo descubra este tesoro que es Béjar».
Por ello, animó a los bejaranos y bejaranas a disfrutar de las fiestas «con precaución, en paz, armonía, con respecto y hasta que el cuerpo aguante». Después, lanzó vivas a Béjar y a la Virgen del Castañar que despertó la alegría de la gente en un momento en el que se lanzaron los chupinazos para abrir de forma oficial las fiestas patronales.
La actriz siguió un rato en el balcón del Ayuntamiento para realizarse fotos con el equipo de Gobierno y el resto de la Corporación municipal. Después, se dirigió al despacho de Alcaldía para firmar en el libro de honor, en el que reconoció que fue una «experiencia increíble por los lazos que me unen con esta ciudad».
Además, aseguró: «Sé que mi familia estaría muy orgullosa de mí» y cerró su escrito afirmando que «gracias Béjar, para siempre en mi corazón». El alcalde, Luis Francisco Martín, le hizo entrega de una abeja de plata, una botella de vino y el concejal de Festejos, Javier Hernández, de un jamón que la actriz agradeció mucho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.