TEL
San Esteban de la Sierra
Jueves, 16 de enero 2025, 18:37
El Ayuntamiento de San Esteban de la Sierra trabaja para evitar que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) lleve a cabo el derribo de la presa ubicada en el río Alagón dentro de su término y que se conoce como el charquito redondo. Se trata un azud que sirve como zona de baño en verano, donde se ubica una zona de recreo del pueblo y muy próxima al puente «romano» sobre el Alagón. No obstante, la mayor importancia del azud reside en que sirve de balsa para carga de agua en caso de incendios en la zona.
Publicidad
Para evitar ese derribo, el Ayuntamiento ha iniciado los pasos necesarios para conseguir la concesión de uso por parte de la CHT. Así lo confirmaba el alcalde, Antonio Agustín Labrador, al explicar que: «Hemos solicitado el uso de concesión de aguas, pero el estudio y proyecto que nos piden puede costar unos 10.000 euros y no nos garantiza que nos den el derecho». Pese a los riesgos, el Consistorio pretende llevar a cabo el proceso y evitar que se derribe como ya sucedió con el azud de la almazara en verano de 2018.
En este sentido, el alcalde ha añadido que se va a solicitar a la Junta de Castilla y León poder considerar el azud un elemento patrimonial «ya que entendemos que forma parte de uno de los elementos arquitectónicos más importantes del municipio».
Antes de conceder o no la concesión al Ayuntamiento, la CHT ya ha lanzado otras advertencias: «El hacerse titular de una infraestructura conlleva una serie de obligaciones para el titular que no pueden ser soslayadas, como el mantenimiento del buen estado de la misma, asegurar su uso continuado, además de cumplir una serie de condiciones de seguridad, siendo responsable de cualquier incidente con resultado de daños a ciudadanos o animales, y hacerse cargo de los posibles deterioros que puedan ocurrir». Paradójicamente, las únicas intervenciones que se han venido realizando hasta el momento en el charquito no proceden directamente de la Confederación, sino que ha sido el Ayuntamiento de San Esteban de la Sierra el que ha conseguido con sus gestiones que la empresa pública Tragsa llevara a cabo labores de desbroce en el entorno del río Alagón.
En 2016 también se llevaron a cabo labores de acondicionamiento del entorno del charquito. Entre las actuaciones ejecutadas se encontraban la eliminación de la piedra del charco, la limpieza del fondo para dar más profundidad o un muro para dar más capacidad y que sirviera para la recogida de agua de helicópteros. También entonces se llevaron a cabo labores de desbroce de orillas y alrededores.
Publicidad
San Esteban de la Sierra ya sufrió en 2018 la intervención de la CHT con el derribo del azud de la almazara, que se encontraba aguas arriba del actual. En aquel momento, la entidad hidrológica señalaba que se pretendían eliminar obstáculos «infranqueables para varias especies de ciprínidos y la restauración de determinados tramos de cauces». Además de este azud en el Alagón, se planteó el derribo de otros dos en aguas del río Cuerpo de Hombre en término de Béjar. Desde aquel momento, la CHT no ha informado sobre el resultado de los trabajos pese a que se van a cumplir siete años de la intervención.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.