8 fotos

La almazara de San Esteban de la Sierra, próximo centro de interpretación del olivo

El proyecto se lleva a cabo dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Sierra de Francia, que impulsará tres centros más: el del vino en Villanueva del Conde, el de la miel en Valero y el del bordado serrano en Mogarraz

TEL

San Esteban de la Sierra

Jueves, 18 de enero 2024, 21:06

La antigua almazara de San Esteban de la Sierra se ha convertido en los últimos meses en uno de los puntos de referencia de los proyectos turísticos de la Sierra de Francia ya que acogerá a lo largo de este año la puesta en marcha ... del centro de interpretación del aceite. Una iniciativa incluida dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Sierra de Francia, que plantea el desarrollo de tres centro de interpretación más: el del bordado serrano en Mogarraz, el del vino en Villanueva del Conde y el de la miel en Valero.

El proyecto de la almazara de San Esteban es el más avanzado ya que se ha reforzado la cubierta y se trabaja ahora en el interior con el objetivo de la obra pueda estar terminada en el mes de marzo y comenzar entonces la musealización. Es el más avanzado de los cuatro ya que, de los otros tres, sólo la obra del centro del bordado de Mogarraz ha comenzado esta misma semana. Así lo confirmaba este jueves el alcalde de San Esteban, diputado provincial y presidente de la comisión de seguimiento del Plan de Sostenibilidad Turística, Antonio Labrador, que señalaba también: “una de las acciones del Plan, la número 26, destinada al embellecimiento de cascos históricos y municipios, estaba proyectados cuatro centros de interpretación. Estamos en el centro del aceite en San Esteban, una antigua almazara que se ha recuperado con una obra de consolidación de la cubierta y rehabilitación interior conservando para la musealización toda la maquinaria y todos los elementos que existían para darle valor”. “Dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Sierra de Francia tenemos que darle una transversalidad para que todos los proyectos puedan conjugarse entre unos municipios y otros. El destino turístico del plan tiene como objetivo el ecoturismo y estos centros le darán un valor añadido. Aparte se van a llevar a cabo acciones en los 30 municipios incluidos en el plan; algunas son conjuntas y otras individuales para cada uno de ellos pero que se van a poder aprovechar por parte de todos los municipios”, añadía el diputado. “A lo largo de este año se van a desarrollar muchas más acciones y se han finalizado otras en San Martín del Castañar, en Miranda del Castañar (una oficina de turismo digital). Hay actividades para cada municipio, pero hay otras conjuntas como puede ser la formación, el desarrollo de productos empresariales conjuntos para poderse vender y, dentro del Plan de Sostenibilidad y desde Turismo de Diputación se están ejecutando ya todas las acciones para poder cumplir con el objetivo del Plan, que tenemos prórroga para terminarlo el 11 de diciembre de 2026. Ya estamos en más del 50% de ejecución de las actuaciones y durante este tiempo ejecutaremos el resto”, concluía.

El Plan de Sostenibilidad Turístico de la Sierra de Francia fue el primero en aprobarse dentro de la provincia de Salamanca en el año 2020. Promovido por la Diputación de Salamanca, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España cuenta con un presupuesto de algo más de 2,3 millones de euros. La inversión programada para los cuatro centros de interpretación incluidos en el Plan supera los 700.000 euros en obra civil y musealización. En el caso del centro del aceite de San Esteban, la obra tiene un presupuesto de 241.000 euros y la musealización, 58.000. El centro del bordado serrano costará 79.000 euros en la obra y 40.500 en la musealización, mientras que el del vino costará 122.000 y 53.000 euros, respectivamente. Finalmente, en el caso del centro de la miel de Valero, la obra civil se estima en 66.000 euros y la musealización en 51.000. La obra de San Esteban entra en su recta final, mientras que la de Mogarraz ha comenzado esta misma semana. Según las previsiones, el centro del vino de Villanueva dará inicio el día 24 de enero y el de la miel de Valero, el día 1 de febrero.

Los treinta municipios incluidos en el Plan de Sostenibilidad son: La Alberca, La Bastida, El Cabaco, Las Casas del Conde, Cepeda, Cereceda de la Sierra, Cilleros de la Bastida, Escurial de la Sierra, Garcibuey, Herguijuela de la Sierra, Linares de Riofrío, Madroñal, El Maíllo, Miranda del Castañar, Mogarraz, Monforte de la Sierra, Monsagro, Nava de Francia, Navarredonda de la Rinconada, La Rinconada de la Sierra, San Esteban de la Sierra, San Martín del Castañar, San Miguel de Robledo, San Miguel de Valero, Santibáñez de la Sierra, Sequeros, Serradilla del Arroyo, Sotoserrano, Valero y Villanueva del Conde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad