Borrar
Imagen del carril bici en Santa Marta.
El alfoz apuesta por el crecimiento de los carriles bici

El alfoz apuesta por el crecimiento de los carriles bici

Villamayor realizará una renovación integral del Camino Gudino por 2 M€ que incluirá esta infraestructura

EÑE

Salamanca

Lunes, 31 de marzo 2025, 06:30

Los carriles bici se han convertido en un recurso de movilidad urbana por el que apuestan tanto los Consistorios como los usuarios, algunos ciclistas lo comienzan a frecuentar con la llegada del buen tiempo y otros los utilizan todo el año.

Tanto la capital salmantina como los municipios del alfoz son los que concentran el mayor número de kilómetros a disposición de los ciclistas y siguen aumentando, tanto el número de kilómetros, como la calidad de los espacios que las instituciones municipales ofrecen y ponen al día cada año.

Así, por ejemplo, en el caso de Villamayor de Armuña está pendiente de ejecución un tramo, «de unos dos kilómetros de trazado en el llamado Camino Gudino, que permitirá enlazar el casco urbano tradicional, tanto con el Parque Científico como con las urbanizaciones en las que vive aproximadamente el 35 % de los vecinos de la localidad», señaló el alcalde, Ángel Peralvo.

Este nuevo trazado está vinculado con el proyecto que el municipio tiene para actualizar en el Camino de Gudino de manera integral y que está valorado en cerca de 2 millones de euros, en los que se incluyen desde la instalación del saneamiento, hasta el nuevo alumbrado, pasando por la reordenación del tráfico con nuevos espacios para los viales de circulación, acerado para los peatones y el carril bici para los ciclistas, así como las paradas para el autobús metropolitano.

La futura puesta en marcha de esta obra pasa por la venta de parcelas municipales para construir viviendas y así lograr la financiación necesaria para ejecutar este proyecto de gran envergadura.

En el caso de Villares de la Reina está prevista la renovación del actual carril bici que enlaza la localidad armuñesa con su pedanía de Aldeaseca de Armuña y para ello se ha determinado la necesidad de llevar a cabo expropiaciones de terrenos para poder realizar las obras de ampliación y que permitirán dotar a esta vía con un carril bici y peatonal seguro.

Así, ya se ha declarado el precio público de las tierras afectadas por las expropiaciones para las que se han reservado 18.000 euros que irán a parar a los propietarios de los terrenos.

La expropiación de terrenos se lleva a cabo puesto que las obras comprendidas en los planes de obras y servicios locales, incluidos los planes provinciales de cooperación, llevan incluida la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación de los terrenos y edificios en ellos comprendidos a efectos de su expropiación forzosa. Hay un total de 26 fincas afectadas.

El compromiso del Consistorio armuñés para la financiación de la primera fase de la obra, que supondrá 269.000 euros, está ratificado desde hace más de un año y medio. La mejora de las comunicaciones por este vial entre los dos núcleos de población tiene previsto un coste de 490.000 euros. Estas obras de acondicionamiento contarán en su primera etapa con el apoyo económico de la Diputación, que aportará 247.000 euros procedentes de los planes bienales de inversiones 2022/2023, algo que supondrá el 92 % del coste de esta fase, en tanto que las arcas municipales deberán desembolsar algo más de 21.000 €.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El alfoz apuesta por el crecimiento de los carriles bici