

Secciones
Destacamos
Viernes, 28 de octubre 2022, 17:25
El municipio se transformará en la “capital de la miel” de la provincia por décimo año con la feria que se va a desarrollar a lo largo de toda la jornada en el frontón municipal cubierto y las zonas adyacentes.
El evento se recupera tras la pandemia, puesto que el último que se pudo desarrollar tuvo lugar en 2019 y permitirá que el público pueda conocer, de primera mano, a los productores paseando por los distintos stands que se van a instalar. Un nuevo logotipo que supone renovar la imagen de la cita, y la apuesta por un cambio que supone concentrar en una jornada única la celebración, son algunas de las novedades de este año.
No solo habrá actividades atractivas para los adultos, sino que se ha trabajado la organización del evento de manera que los niños también puedan tener sus propios espacios y reclamos interesantes. Así, habrá desde hinchables para su entretenimiento, hasta un concurso de dibujo con la idea de ‘enganchar’ a los niños con el evento.
Para los que busquen una propuesta gastronómica, la feria también va a ser su punto de referencia, tanto por las catas que van a ofrecer los distintos profesionales alimentarios que van a participar en la cita como por la oportunidad de disfrutar con un showcoking en el que los alumnos de la Escuela Municipal e Hostelería de Santa Marta elaborarán en directo ante el públicos tres tapas y un postre.
En el bloque de los talleres se ha previsto que se desarrollen tres distintos: uno de figuras de cera, otro de elaboración de velas y un tercero sobre envoltorios reutilizables de cera. Otro de los atractivos de la cita será la presencia de un apicultor que a lo largo de la jornada realizará distintas demostraciones ante el público de la saca de la miel e incluso contará con una colmena de cristal para que los visitantes puedan observarla.
El paseo entre los distintos stands para el público permitirá que realice una visita cercana a la riqueza gastronómica del territorio, desde el oro líquido de las colmenas, hasta otros productos artesanos milenarios de la cultura mediterránea como son el aceite y los quesos.
Además, como cierre de la propuesta se ha preparado, a partir de las ocho y media de la tarde, un convite a chocolate con churros del que podrán disfrutar de manera gratuita los visitantes.
10:30 horas. Apertura de la feria al público
11:00 horas. Apertura de la feria con autoridades.
11:30 horas. Taller de figuras de cera.
12:00 horas Concurso de dibujo con los expositores como jurado.
13:00 horas. Showcooking con la elaboración de tres tapas y un postre a cargo de la Escuela Municipal de Hostelería de Santa Marta.
14:30 horas. Fallo del concurso de dibujo.
16:30 horas. Taller de envoltorios reutilizables de cera.
18:00 horas. Taller de velas.
20:00 horas. Fallo del concurso de mieles y chocolatada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a EÑE. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.