14 fotos

Aldeatejada regresa al siglo XVI con un gran mercado renacentista y multitud de actividades

Los vecinos de Aldeatejada recrean este domingo las Vísperas Nupciales del príncipe Felipe II de España y la infanta María Manuela de Portugal

EÑE / Francisco Martín

Aldeatejada

Sábado, 5 de octubre 2024, 20:31

Todo listo en Aldeatejada para vivir durante la jornada de mañana domingo el episodio histórico de las Vísperas Nupciales del príncipe Felipe II de España con su prima hermana, la infanta María Manuela de Portugal, que contrajeron matrimonio en Salamanca el 15 de noviembre de 1543. Una jornada histórica que desde hace once años los vecinos de la localidad recrean para acercar y revivir la historia que sucedió entre la capital y Aldeatejada y, para ello, el municipio se transforma con la ayuda de los vecinos para retroceder al siglo XVI.

Como prólogo a los acontecimientos festivos, la localidad ha iniciado este sábado los preparativos con un mercado renacentista en la plaza Mayalde, formado por cerca de setenta puestos con productos artesanos. Así, desde las once y media de la mañana, los vecinos han podido adquirir artículos de alimentación, artesanía, objetos decorativos, bisutería, juguetes, ropa, libros o productos típicos. De manera paralela, para animar el ambiente, los asistentes han podido disfrutar de diferentes actividades a lo largo de toda la jornada como talleres sobre elaboración de jabones, torneo de caballeros o una exhibición de cetrería. Una cita donde los vecinos han disfrutado de los vuelos de animales como el águila harris, el águila escudada, el halcón gerifalte o el catharte aura.

Por la tarde, las citas se han trasladado a la capital. La comitiva real, formada por más de un centenar de vecinos, ha recorrido algunas de las principales calles, monumentos y plazas de Salamanca como el Puente Romano o la Plaza Mayor ante la expectación de la gente para ver los trajes, una exposición de José Vicente y los bailes de época.

La jornada de mañana, domingo 6 de octubre, comenzará a las diez y media con la apertura del mercado renacentista y el desfile protagonizado por los integrantes del Tercio de Salamanca, a las once. La lectura de la Copla del Ciego anunciando la llegada de la infanta portuguesa tendrá lugar a las doce en la plaza Mayalde y, desde ese momento, se sucederá la recreación con el encuentro de Felipe II, acompañado de sus nobles, en la plaza de la Iglesia con los bailes renacentistas y el desfile del cortejo real.

A partir de las tres de la tarde, habrá una comida en honor a los novios en el frontón. Las actividades continuarán con talleres, teatro, cetrería, lluvia de flechas y espectáculo de fuego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad