Borrar
Conferencia en Villar de Gallimazo. J.H.
Alcaldes y ornitólogos ofrecen su apoyo al proyecto de centro de interpretación en Riolobos

Alcaldes y ornitólogos ofrecen su apoyo al proyecto de centro de interpretación en Riolobos

Villar de Gallimazo ofrece sus recursos municipales para dar vida turismo de aves

Jorge Holguera Illera

Peñaranda de Bracamonte

Sábado, 5 de abril 2025

El Azud de Riolobos es un ejemplo de cómo una infraestructura creada artificialmente por la ingeniería puede convertirse en un aliado del medio ambiente. Así lo ha dado a conocer Evelio Teijón López-Zuazo, profesor del Área de Ingeniería de la Construcción de la Universidad de Salamanca, en un taller acerca del Azud de Riolobos y su impacto ambiental positivo como obra de ingeniería dentro del programa Provincia Universitaria.

La cita ha servido para el encuentro de alcaldes de la zona y ornitólogos que no quisieron perderse la oportunidad de conocer de primera mano el ambicioso proyecto que este ingeniero presentó, en el que el apartado estrella es convertir la iglesia de los siglos XII y XIII de Riolobos en centro de interpretación de las aves. Además el profesor ha propuesto crear una red de senderos para conocer el Azud de Riolobos y las aves y una serie de lugares para que el turista pueda observar las aves sin molestar su modo de vida habitual.

Evelio Teijón ha apelado al apoyo institucional municipal, por parte de las localidades que tienen vinculación con el Azud de Riolobos y a otras instituciones que quieren que aporten su apoyo para este ambicioso proyecto.

Los alcaldes de Villar de Gallimazo, Daniel Redondo, y de El Campo de Peñaranda, Hermógenes Terradillos, han ofrecido los recursos de sus localidades para favorecer proyectos que beneficien al turismo de la zona. Las 400 hectáreas de el Azud de Riolobos se extienden entre los términos de El Campo de Peñaranda y Villar de Gallimazo.

Por su parte, El Campo de Peñaranda ha ofrecido a la Universidad de Salamanca la posibilidad de usar una de sus aulas municipales para actividades, talleres o proyectos para los alumnos.

El alcalde de Villoria, Alex González, conocedor de los beneficios del canal para la zona en el apartado agrícola también asistió a la cita y reivindicó el que la administración regional apueste por este proyecto de centro de interpretación. «Nuestra tierra necesita recursos que asienten población», justifica. También se se ha interesado por el proyecto el procurador en Cortes, Javier Teira.

Por su parte, el ornitólogo Guillermo Hernández ha recordado que «el azud de Riolobos es el único humedal permanente de Castilla y León».

Miguel Rouco, uno de los más destacados ornitólogos de Salamanca, no se ha perdido la oportunidad de acudir a la conferencia impartida en Villar de Gallimazo y ha recordado que el número de especies de aves que se reúnen en el Azud de Riolobos ronda las 254.

Imagen principal - Alcaldes y ornitólogos ofrecen su apoyo al proyecto de centro de interpretación en Riolobos
Imagen secundaria 1 - Alcaldes y ornitólogos ofrecen su apoyo al proyecto de centro de interpretación en Riolobos

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Alcaldes y ornitólogos ofrecen su apoyo al proyecto de centro de interpretación en Riolobos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email