Borrar
Noemí Fernández, José Álvarez, Pedro Samuel Martín y Ángel Manso, en el pleno. EÑE
El alcalde de Carbajosa pide a los socialistas locales que «no vayan a los actos en homenaje a las víctimas del terrorismo»

El alcalde de Carbajosa pide a los socialistas locales que «no vayan a los actos en homenaje a las víctimas del terrorismo»

El PP presentó una moción en apoyo a los gobiernos constitucionalistas y reprochando al PSOE su pacto con EH Bildu que facilitó a este partido la Alcaldía de Pamplona. El grupo socialista carbajoseño la rechazó porque «no es una cuestión de orden local».

EÑE

Carbajosa de la Sagrada

Jueves, 25 de enero 2024, 20:24

La confrontación constante, entre el equipo de Gobierno del PP y el PSOE, fue el hilo conductor de la sesión plenaria de Carbajosa de la Sagrada, en la que tan solo hubo unanimidad de los 4 grupos políticos para aprobar el Plan Estratégico de Subvenciones 2023/2027 y el nombramiento del juez de paz.

Por el sistema de urgencia los populares introdujeron una moción, «en defensa de los gobiernos constitucionalistas» y de «condena al terrorismo» en la que se acordó , «el rechazo del Consistorio carbajoseño a dar el apoyo a EH Bildu, o a cualquier fuerza política que no condene sin fisuras el terrorismo de ETA», (en referencia al pacto del PSOE con la formación política abertzale que ha supuesto su llegada a la Alcaldía de Pamplona). En esta moción el PP tuvo el apoyo de Cs y Vox, en tanto que el PSOE votó en contra argumentando que «no es una cuestión de orden local». El portavoz del Cs, Jesús de San Antonio, explicó su apoyo «porque Pedro Sánchez esta dividiendo al país y destrozando la sociedad apoyando a gente que tiene vínculos con asesinos».

El alcalde, Pedro Samuel Martín, afirmó: «Hay cosas por encima de los partidos. Su voto, (en referencia al grupo socialista de Carbajosa), me parece una falta de respeto a los que dieron su vida por España. Le pido, que no vayan a los actos en homenaje a las víctimas del terrorismo. Si acuden les pediré que se vayan».

Los integrantes del Grupo Popular han mostrado su indignación «porque hay cosas que están por encima de los partidos y las siglas, que son la honradez y la honestidad y dar apoyo a partidos que no condenan expresamente el terrorismo de ETA y de cualquier origen es una falta de respeto y un insulto a las víctimas del terrorismo», ha insistido el primer edil, que también se siente afectado como víctima del terrorismo, por la falta de responsabilidad política del Partido Socialista en España.

Tampoco hubo acuerdo con la propuesta del PP para cambiar de día las reuniones de los órganos de Gobierno de la localidad, incluido el pleno, que pasarán del jueves al viernes, algo que tan solo tuvo los votos favorables de PP y Vox. La portavoz del PSOE, Sara Sánchez, argumentó: «el cambio se hace para que el alcalde desarrolle su labor en el Congreso. Está 3 días por semana fuera de Carbajosa y este cambio de día supone que me dificulta mi labor como diputada provincial». Desde Cs, Jesús de San Antonio recalcó: «el cambio a los viernes a media mañana me perjudica. Es aplicar el rodillo de la mayoría absoluta del PP».

El regidor, Pedro Samuel Martín, desmintió la aplicación del «rodillo» y señaló: «Yo también me he adaptado a los horarios para que mis compañeros puedan asistir y ha tocado ceder. No se trata de perjudicar a nadie».

El grupo socialista de Carbajosa también presentó una moción para promover la creación de una comunidad energética en el municipio en la que pudiesen participar tanto Consistorio como vecinos y empresas. «Se podría financiar a través del remanente de tesorería», apuntó la portavoz, Sara Sánchez, y puso como ejemplo que «de los 520.000 que supondrá la factura eléctrica este año se podrían ahorrar 155.000». El portavoz del PP, Ángel Manso, calificó estas cifras como «el cuento de la lechera».

Asimismo, en la sesión también se ha ratificado, con el voto en contra del PSOE y la abstención de CS, la resolución de Alcaldía sobre la solicitud de revisión de oficio del acuerdo por el que se aprueban las indemnizaciones por asistencia a los órganos colegiados. Por su parte, el PSOE ha instado al primer edil, en el pleno a que renuncie a cobrar los 150 euros que percibe por su asistencia a las Comisiones y equipare esta remuneración al resto de concejales que por este mismo concepto cobran 75 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El alcalde de Carbajosa pide a los socialistas locales que «no vayan a los actos en homenaje a las víctimas del terrorismo»