Borrar
Parque infantil Las Eras, en La Alberca, situado en una zona transitada. S. DORADO
La Alberca valla un parque infantil ante la entrada recurrente de jabalís

La Alberca valla un parque infantil ante la entrada recurrente de jabalís

Césped levantado y piedras movidas, evidencias que se aprecian desde el verano del año pasado en este espacio transitado junto al instituto

S. Dorado

La Alberca

Martes, 18 de febrero 2025, 16:02

«Llevábamos un tiempo detectando que había un problema», señala el alcalde de La Alberca, Miguel Ángel Luengo. Los jabalís, enemigo público número uno en la provincia por su proliferación y peligrosidad, cada vez se acercan más a las zonas pobladas y, aunque en este caso nadie los ha visto rondar por el parque infantil de Las Eras, en esta localidad serrana, sus huellas son inconfundibles: «Se ve tierra levantada, de que han escarbado con el hocico, piedras movidas...», indica el regidor albercano.

Es por ello que una de las inversiones en parques y jardines se ha destinado a vallar este parque infantil. «Por más que lo arreglábamos volvían a entrar una y otra vez». El Consistorio ha destinado más de 6.000 euros de fondos propios a la protección de este espacio, ahora cercado. «El problema se ha detectado desde el año pasado, antes del verano», añade, «y al estar situado junto al instituto, consideramos que también era una cuestión de seguridad».

Además, este vallado cumplirá una segunda función: impedir la entrada de los jóvenes que hacen botellón en épocas de fiestas, una lacra que también deja huellas, aunque de otro tipo, y que también se desarrolla durante la noche de forma sibilina aunque más ruidosa: «Botellas, cristales...es algo peligro para los niños que van a este parque».

Y es que, aunque la puerta del parque no estará cerrada normalmente, el Ayuntamiento podrá cerrarlo con llave en ocasiones puntuales, y mientras los jabalís no aprendan a abrir puertas con nocturnidad y alevosía. Lo cierto es que estos animales cada vez se han ido aproximando más, aunque esta es la única zona en la que se pueden rastrear las huellas destructivas de los jabalís. Tampoco nadie los ha avistado. «De día es una zona muy transitada, con mucho movimiento». Precisamente este parque ya se renovó por completo el año pasado con una inversión de unos 40.000 euros.

Sin embargo, como en muchos otros lugares, lo que realmente representan es una amenaza para los conductores: «Sabemos que hay zonas concretas en las que cada dos por tres se salen, sobre todo en el paso de El Casarito, aunque no sea término municipal de La Alberca. Lo dice todo el mundo. También en la zona de la gasolinera, aunque en este tramo lo que se cruzan en ocasiones son corzos», indica.

Sin duda estar enclavados en el Parque Natural de Las Batuecas tiene sus privilegios, pero también la naturaleza tiene su lado negativo para el ser humano, y reclama recuperar su terreno perdido. Especialmente es durante la noche cuando el riesgo se dispara. «No sé si ha habido aumento de casos, pero es algo recurrente».

Las mejoras en parques continuarán con una inyección de algo menos de 15.000 euros en otro parque en la conocida como zona de las parcelas. «Además vamos a hacer una intervención con Planes Provinciales de pavimentación de todas las parcelas y urbanizaciones, quedaban dos urbanizaciones, y el parque está dentro; lo arreglaremos un poco también».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Alberca valla un parque infantil ante la entrada recurrente de jabalís