-RdTyIYSsCtbeacYr32Ip7SL-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
-RdTyIYSsCtbeacYr32Ip7SL-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
La Alberca
Miércoles, 16 de abril 2025, 07:45
La incertidumbre de la climatología marca los días previos a uno de los momentos cumbre de la Semana Santa en La Alberca, la representación de la Pasión por parte del grupo local Cateja Teatro. Un montaje que no ha dejado de crecer desde 1981 y que en este año arrancará a las 21:00 horas del Jueves Santo, «buscando ese momento mágico en el que el día pasa a ser noche», comenta Isidro Luengo, integrante de Cateja Teatro.
Más de un centenar de personas se involucran en todos los aspectos que conlleva escenificar las última semana de la vida de Jesús. «En cuanto a actores, habrá unas 70 personas entre todas las personas que forman parte». Una Pasión que cuenta con sus características únicas como la relevancia de los personajes femeninos: «Era una representación muy masculina y siempre hemos querido darle importancia a ellas y a los niños, que son el futuro, de hecho, creamos dos escenas donde 14 niños hablan, son protagonistas y les inyectamos esa pasión por el teatro».
Un ejemplo de ello es que quienes interpretan a los papeles principales en este año, en su momento, fueron niños que vivieron la experiencia desde el propio escenario. «El actual Jesucristo era levantado por otro Jesús hace 35 años, es decir, ese niño pequeño ahora realiza ese papel, pero no es el único caso» comenta Isidro que tampoco quiere olvidar a quienes ya no están y han partícipes del crecimiento de este sueño.
Como es lógico, la evolución durante estos años ha sido una constantes desde aquellos inicios en los albores de los años 80. «Se mantiene la esencia básica, pero volviendo la vista atrás, a las primeras ediciones, no había turismo en La Alberca y lo hacíamos por las plazas y calles y estaban los vecinos del pueblo. Ahora como acude mucho público nos hemos tenido que centrar en el atrio del Solano Bajero, que con un gran templo detrás nos lleva a la Jerusalén de hace 2.000 años», apunta Isidro, que incide en el cambio «lógico» con el paso del tiempo de la iluminación, el sonido o la escenografía.
«Los primeros trajes se hacían con colchas de la cama de nuestras abuelas o las corazas de romanos eran de cartón», comenta con una sonrisa, «ahora hemos llenado el escenario de cajas de ropa, de túnicas, de uniformes». Pero ello sin perder la ilusión del primer día, de aquella primera representación que sentó las bases de lo que hoy día es la Pasión en La Alberca.
«Este es un pueblo generoso e implicado, todos ponemos de nuestra parte, incluso de pueblos de alrededor que nos suben los Olivos o que forman parte del elenco e incluso gente que viene de vacaciones y quiere estar en esta Pasión», sentencia Isidro Luengo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.