Borrar
Operarios durante la reparación de fugas en Alba de Tormes. EÑE
Alba de Tormes logra ahorrar 900.000 litros de agua a través de un programa de búsqueda y reparación de fugas

Alba de Tormes logra ahorrar 900.000 litros de agua a través de un programa de búsqueda y reparación de fugas

Según informa el Ayuntamiento y Aqualia, la cifra equivalente al consumo de un día de invierno

EÑE

Alba de Tormes

Martes, 25 de marzo 2025, 11:37

Con el objetivo de dar un paso más para optimizar la gestión del agua en el municipio con la instalación de contadores inteligentes para permitir la detección temprana de fugas, el control del consumo por parte de los usuarios y erradicar posibles fraudes; el Ayuntamiento de Alba de Tormesha logrado un ahorro de más de 900 metros cúbicos de agua, es decir 900.000 litros, lo que equivale al consumo de todo el municipio en un día de invierno. Todo ello, gracias a la sistemática y exhaustiva realización de programas para la detección y reparación de fugas en la red de abastecimiento que ha puesto en marcha con Aqualia, gestora del servicio municipal de aguas.

En este sentido, los programas se han podido realizar gracias a las actuaciones de sectorización y digitalización de la red. Para ello, en cada uno de los sectores han instalado contadores inteligentes, con el fin de controlar el volumen de agua que se suministra a cada zona y detectar un posible aumento anormal del volumen distribuido, lo que suele ser indicativo de averías. De esta manera, pueden prelocalizar con mayor precisión y antelación las posibles fugas de agua no visibles.

Esta apuesta responde al interés del Consistorio por la innovación y la tecnología, no solo en la labor de los buscafugas, sino también en la monitorización de las tuberías. Debido a que antes actuaban de forma correctiva, cuando ya había ocurrido el problema. Ahora, gracias a los sensores, pueden predecir y evitar las averías, lo que redunda en el ahorro de un importante volumen de agua.

El éxito de estos programas refleja la dedicación del equipo de Aqualia, gestora del servicio municipal de aguas, y del Ayuntamiento de Alba de Tormes para poner de manifiesto la importancia de invertir en el mantenimiento y la modernización de las infraestructuras hídricas. Cada litro de agua ahorrado es un paso hacia un futuro más sostenible y un ejemplo de cómo la gestión responsable de los recursos puede generar beneficios tangibles para la comunidad.

Con el objetivo de controlar el consumo, el Ayuntamiento de Alba de Tormes y Aqualia reafirman su compromiso con la mejora continua de los servicios que prestan siempre con la vista puesta en la sostenibilidad y el bienestar de los ciudadanos de Alba de Tormes.

Imagen principal - Alba de Tormes logra ahorrar 900.000 litros de agua a través de un programa de búsqueda y reparación de fugas
Imagen secundaria 1 - Alba de Tormes logra ahorrar 900.000 litros de agua a través de un programa de búsqueda y reparación de fugas

Pasos de los trabajos a través de métodos con sistemas acústicos

La ejecución de los trabajos se ha llevado a cabo mediante la utilización del geófono y permalogs, que basan su método de detección de fugas en sistemas acústicos. El geófono es un dispositivo que amplifica los sonidos de las fugas de agua, permitiendo a los técnicos localizar con precisión el punto de la fuga. Este medidor del sonido permite localizar el punto exacto de la pérdida de agua, localizando fugas por pequeñas que sean. La precisión del geófono reduce el tiempo de búsqueda considerablemente y evita que haya que levantar una calle entera para encontrar una avería, a diferencia de años atrás.

Por su parte, los permalogs son sensores que se colocan en las tuberías y detectan las vibraciones ultrasónicas producidas por las fugas, proporcionando datos precisos y en tiempo real sobre su ubicación. El control de pérdidas de agua es cada vez mayor gracias a estas tecnologías.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Alba de Tormes logra ahorrar 900.000 litros de agua a través de un programa de búsqueda y reparación de fugas