La alcaldesa, Concepción Miguélez, durante la presentación en FITUR. EÑE

Alba innova en turismo presentando en FITUR una exposición, tres rutas digitales y una App

La muestra se desarrollará en El Torreón y revisará la etapa medieval de la localidad bajo el título «Una historia de leones y castillos»

EÑE

Madrid

Jueves, 23 de enero 2025, 20:30

El Consistorio de la villa ducal presentó, en el espacio de la Junta en FITUR, las novedades turísticas de este año en la que la localidad apostará por una nueva exposición de escenas históricas ilustradas, infografías, dioramas y un facsímil del fuero de Alba de Tormes titulada «Alba medieval: una historia de leones y castillos».

Publicidad

La muestra centrará la atención de los visitantes en el siglo XII, cuando Alba era localidad fronteriza y fue asolada por tropas aliadas castellano-aragonesas en el verano de 1197. La localidad fue repoblada gracias a la paz que trajo en diciembre de ese mismo año el matrimonio entre Alfonso IX de León y la infanta Berenguela.

La exposición estará coordinada por Miguel Ángel Martín Mas y cuenta con ilustraciones de José Luis García Morán y los dioramas del modelista Alberto Mateos, es decir se trata del mismo equipo que creó la exposición permanente «El Torreón de las Batallas», ubicada en el Castillo.

Otra de las propuestas innovadoras para 2025 son las tres rutas digitales con audioguías, diseñadas para ofrecer una experiencia inmersiva y bilingüe (en español e inglés). La primera de ellas es la denominada «ruta Medieval» y permite descubrir el patrimonio histórico-artístico de los siglos XII y XIII y que se complementa con la exposición permanente referenciada anteriormente.

La segunda es la que lleva por título «ruta Napoleónica», y está centrada en el papel de Alba de Tormes durante la guerra de la Independencia y complementa a la exposición «El Torreón de las Batallas».

Publicidad

En tercer lugar se estrena la propuesta digital identificada como «ruta Teresiana», en la que se ofrece una visión única sobre Teresa de Jesús como figura religiosa y literaria para poder conocer el legado de la Santa en Alba de Tormes.

A las tres rutas digitales se suma una App sobre pesca que está diseñada para quienes deseen explorar las posibilidades que ofrece Alba de Tormes y su entorno a la hora de realizar esta práctica deportiva.

Publicidad

Ana Écija, Nieves García, Concepción MIguélez y Santiago Castañeda en la presentación de Alba en FITUR. EÑE

«Estas iniciativas refuerzan el compromiso de Alba de Tormes con la sostenibilidad, la promoción del patrimonio y la diversificación de su oferta turística, adaptándose a las demandas de los viajeros contemporáneos», ha explicado Concepción Miguélez, alcaldesa de Alba de Tormes.

Estas apuestas por innovar en el área de Turismo están enmarcadas en el Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destino CyL 2021 que contempla, entre otros fines, la mejora de la competitividad de Alba de Tormes como destino turístico financiado por la Unión Europea «Next Generation» dentro de Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

Publicidad

Además, cabe recordar que Alba de Tormes estrenó, hace pocos meses, con la puesta en marcha del edificio multiusos, un nuevo punto de información turística y la oficina técnica del Plan de Sostenibilidad Turística. En este recinto se ofrece atención personalizada a los visitantes de Alba de Tormes a la vez que gestiona un espacio expositivo.

De la reunificación al fuero de Alba

La muestra que se va a estrenar en el Torreón de Alba aborda una etapa en la que se reunificaron los territorios castellanos y leoneses en 1230. Fue un periodo estable que coincidió con un florecimiento del arte románico en Alba, ejemplificado por la construcción de la iglesia de San Juan Bautista y la creación del conjunto escultórico del Apostolado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad