

Secciones
Destacamos
Viernes, 4 de diciembre 2020, 21:06
La Junta ha decidido que la ambulancia que prestaba servicio en el Centro de Salud de Alba de Tormes, y cuyo contrato había pasado en los últimos meses de 14 a 24 horas, “refuerce –por la cercanía- la capital”. Ante las criticas recibidas por esta decisión, desde la Junta también se ha señalado que “en ningún momento la Zona Básica de Salud de Alba queda desasistida”.
Por su parte el grupo socialista del Ayuntamiento albense ha denunciado que si este vehículo “presta servicio en la capital, supone dejar sin servicio al Centro de Salud”.
En su reclamación el PSOE también asegura que esta situación se produce desde hace 2 meses, ya que según indican tanto la ambulancia como sus técnicos “está prestando su servicio desde el Complejo Hospitalario de Salamanca”, una situación que consideran que es “preocupante por la pérdida de derechos de los ciudadanos de la zona de Alba”.
Por su parte, desde la Junta han negado las afirmaciones socialistas y han explicado que la ambulancia a la que se refieren es el soporte vital, “asignado a la Zona Básica de Salud de Alba de Tormes y pertenece a la Gerencia de Emergencias (112)”.
Es este organismo el encargado de asignar los recursos no sólo de toda Salamanca, también de toda Castilla y León. Se trata de recursos generales, que aunque tengan designada una base por el volumen de pacientes que surgen en una zona, como en el caso de la ambulancia de Alba, se envían donde se considere que tienen que estar en cada momento.
La denuncia del PSOE de Alba de Tormes pone como ejemplo una situación ocurrida el pasado fin de semana que califican como “muy grave”, porque ha supuesto ratios de espera a su juicio “desmedidos”, para los usuarios, al tener que “esperar que llegue la ambulancia desde Salamanca y después realizar el traslado al hospital, lo que supone al menos 50 minutos, tiempo excesivo y que en una situación de gravedad puede ser vital” aseguraron los socialistas.
Ante estas afirmaciones desde la Junta se ha indicado que hasta el momento no se han recibido, “quejas ni denuncias” sobre este asunto.
El pasado mes de junio el equipo de Gobierno de PP y Cs solicitó, por escrito a la Gerencia de Atención Primaria, que la ambulancia adjudicada a Alba volviese a prestar servicio en la villa. Argumentaron que “desde el mes de marzo había sido desviada a la zona de Salamanca debido a la pandemia”. En su petición también recordaron que la ambulancia “volvió el 25 de mayo y se retiró de nuevo el 27”, una situación que a mediados de junio se mantenía. Reiteraron la necesidad de disponer de este recurso, por el alto volumen de población envejecida y la dispersión de pueblos.
13.540 usuarios
La Zona Básica de Salud (ZBS) de Alba de Tormes engloba a un total de 29 municipios y el equipo de Atención Primaria tiene a su cargo un total de 13.540 tarjetas sanitarias que corresponden a la población atendida desde esta ZBS.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a EÑE. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.