Borrar
La teniente de alcalde Beatriz Jorge, ayer durante la presentación de las Jornadas de Cultura Rayana CASAMAR
Actividades culturales para impulsar la identidad rayana en Ciudad Rodrigo

Actividades culturales para impulsar la identidad rayana en Ciudad Rodrigo

El programa incluirá actuaciones nocturnas en la Plaza Mayor, así como conferencias y talleres, entre los días 12 y 16 de julio

Miércoles, 29 de junio 2022, 13:04

El vínculo de Ciudad Rodrigo con los vecinos lusos queda reflejado anualmente con actividades culturales que representan el folclore de ambos territorios. Este año, como novedad, el Consistorio ha decidido englobar esta serie de iniciativas en un nuevo programa.

Las Jornadas de Cultura Tradicional Rayana reúnen, del 12 al 16 de julio, conferencias, talleres de baile, percusión y más —todos ellos en la Casa de la Cultura—, y actuaciones nocturnas en la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo.

Cada día se desarrollará un taller relacionado con el tema en la Casa de la Cultura, así como actuaciones nocturnas en la Plaza Mayor. Las jornadas abren el día 12 con la inauguración de las mismas en la Casa de la Cultura, a cargo del profesor de gaita y tamboril José Ramón Cid, que abordará la apertura con su ponencia “La figura del tamborilero tradicional “, el experto Carlos García Medina, con la charla “Indumentaria tradicional y costumbrismo en la pintura”, y Juan Antonio Muñoz Gómez, a través de la conferencia “Difusión de la cultura tradicional a través de los medios de comunicación”.

Después de la inauguración tendrá lugar una visita guiada a la exposición de “Tamboril por gaita”, en el Palacio de los Águila, y a las 22:00 horas, como cada noche de las jornadas, la plaza acoge una actuación, en este caso del salmantino Raúl de Dios. Al día siguiente comienza el primer taller de las jornadas, de dibujo etnográfico e impartido por Carlos García Rodríguez, de 10:00 a 13:00 horas. El concierto nocturno correrá a cargo del grupo portugués Trasga.

El jueves el taller se centrará en el baile, con el profesor Cefe Torres, y actuará por la noche el grupo zamorano En Clave Folk. El taller de percusión y cante de El Rebollar será el viernes día 15, con José María Mateos Valiente y Catalina Sánchez Moreno. Además, a las 19:30 horas en el mismo espacio tendrá lugar la presentación del libro “Indumentaria tradicional en El Rebollar. El traje charro”, de Raúl Benito Calzada, editado por la Diputación a través del Instituto de las Identidades. Tras la actuación de Llares Folk llega el último día con el taller de percusión de Bernardo Pérez Hernández y el grupo Folk on Crest.

Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Actividades culturales para impulsar la identidad rayana en Ciudad Rodrigo