

Secciones
Destacamos
Con el fin de mantener el nivel de calidad de la educación en la provincia y hacer de los colegios rurales un centro de primera categoría, la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León han vuelto a unir sus fuerzas para contribuir a este objetivo a través de la reparación, conservación y mejora de los colegios en el ámbito rural. Con este fin, ambas instituciones destinarán para los años 2024-2025 un montante económico de 400.000 euros (200.000 euros cada uno), a lo que habría que sumar la aportación de los municipios que se acojan a esta subvención, según han anunciado el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, y el delegado territorial de la Junta, Eloy Ruiz.
Consciente de que no siempre los ayuntamientos disponen del dinero suficiente para acometer estas obras, aunque sean menores, Javier Iglesias reconoce que estas subvenciones les permiten hacer frente a estas actuaciones con garantías, porque a fin de cuentas lo que se busca es que «los centros educativos puedan estar a la altura de la calidad del profesorado y de la enseñanza que se imparte en la provincia, que, según las estadísticas, es la mejor del mundo», subraya Iglesias.
Cada ayuntamiento que solicite esta ayuda podrá a pedir un máximo de 8.000 euros, que serán aportados por las tres instituciones. Hasta 4.000 euros, Junta y Diputación aportarán cada una el 40 % del coste, mientras que los ayuntamientos deberán contribuir con el 20 % restante. Si la solicitud es de 8.000 euros, Junta y Diputación contribuyen con el 35 % cada una, mientras que los ayuntamientos deberán aportar el 30 % restante. En la convocatoria podrán participar todos los ayuntamientos de la provincia con menos de 20.000 habitantes en cuyo término se encuentren ubicados colegios con actividad escolar. La publicación de las bases tendrá lugar en el Boletín Oficial de la Provincia y se hará pública a principios del mes de agosto.
«El objetivo es conseguir que los colegios estén en un estado excelente para impartir las clases, ya que se busca ofrecer un servicio cercano a los ayuntamientos para que se mantengan los colegios en esos municipios y siga habiendo vida en el medio rural», destaca el delegado territorial de la Junta, Eloy Ruiz, quien recordó el compromiso de la Junta por mantener la actividad escolar en colegios con tres y cuatro alumnos. «En el curso que acaba de terminar han funcionado en la provincia de Salamanca cinco unidades con tres alumnos cada una: Cilloruelo, Valero, San Felices de los Gallegos, Cabrillas y Cantagallo. Con cuatro alumnos han terminado dos localidades: Peñaparda y Santiz. Somos conscientes del coste extra que esto supone, pero creemos que es bueno para los alumnos, para sus familias y para los municipios», apostilla Ruiz.
En la pasada convocatoria de estas ayudas, se ejecutaron 79 obras por un importe total de 564.722 euros (399.695 euros subvencionado).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.