-RpTfXtG9k5MYDMc6mRl2fhP-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpeg)
-RpTfXtG9k5MYDMc6mRl2fhP-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpeg)
Secciones
Destacamos
Aldehuela de la Bóveda
Sábado, 29 de marzo 2025, 12:59
Con el objetivo de defender la importancia de la caza por la repercusión medioambiental y económica que tiene, además del potencial turístico que supone para las zonas rurales, más de doscientas personas del sector se han reunido este sábado en la finca Castro Enríquez, ubicada en Aldehuela de la Bóveda, para participar en el segundo Foro de Caza, organizado por la Diputación de Salamanca. Un encuentro que ha inaugurado el presidente de la institución, Javier Iglesias, ensalzando la importancia de la actividad al «ser esencial para el equilibrio y la sostenibilidad ambiental, que permite que muchos municipios tengan unos ingresos importantes». Además de, «crear actividad económica, empleo, posibilidades y oportunidades», ha matizado Iglesias.
Un mensaje que ha dado paso a la ponencia del prestigioso cazador salmantino José Madrazo, uno de los cuatro españoles que ha recibido el Premio Weatherby considerado el Nobel de la Caza. «La caza es una actividad connatural, la he practicado desde mi tierna infancia en el campo de Ledesma», ha señalado. «Es importante continuar apoyando al sector para contribuir de una manera decisiva a que la caza se refuerce y persista en la sociedad, cabe recordar que según el estudio que realizó la Fundación Artemisan esta actividad arrojaba 6.500 millones de euros al PIB nacional, lo que suponía un 13% del PIB de la agricultura», ha apuntado.
Por su parte, Javier Iglesias ha abogado por defender una caza ética y sostenible, para hacer frente al desprestigio que está sufriendo el sector en los últimos años, a pesar de tratarse de un motor económico en los municipios rurales de la provincia. «Me sorprende como en está España y Europa, en los lugares más urbanos donde existen más dificultades medioambientales intentan dar lecciones de cómo hacer las cosas bien en el campo. Por ello, desde la Diputación queremos alzar la voz para decir que muchas de esas cuestiones hay que escuchar a los verdaderos protagonistas, que son los que han sido capaces de mantener las condiciones medioambientales durante todos estos años», ha concluido el presidente de la institución provincial.
Al encuentro también ha asistido el presidente de la Real Federación Española de Caza, Josep Escandell. «Nos encontramos en un escenario donde la caza está sometida a algunas amenazas importantes que, principalmente, nos vienen del escenario europeo y de la normativa comunitaria», ha comentado Escandell. «A pesar de que estamos en un escenario donde la caza es absolutamente necesaria como herramienta de gestión, debido a que hay situaciones de sobreabundancia de varias especies, nos encontramos que cada vez encontramos más trabas para poder desarrollar esta actividad», ha denunciado el presidente de la Real Federación de Caza.
Situación del sector en la provincia y desarrollo del foro
Cabe destacar que, la provincia de Salamanca destaca por su gran afición a la caza, contando con «más de 7.00 licencias, de las cuales cerca de 1.200 son licencias federativas, y 1.679 cotos de caza», ha asegurado el presidente provincial de la Federación de Caza en Salamanca, Javier Tendero. Además, «lidera la incorporación de jóvenes cazadores, garantizando el relevo generacional y el futuro del sector», ha afirmado.
El foro además ha incluido diversas mesas redondas en las que se ha analizado la situación actual de la caza en España y los desafíos que enfrenta el sector, así como el impacto de la fauna silvestre en la economía rural. Entre los ponentes destacados ha estado el youtuber Álvaro Fernández, creador del canal «Cuaderno de Caza», así como investigadores en recursos cinegéticos, divulgadores, veterinarios y miembros de la Federación Nacional de Caza.
Además del programa de ponencias y mesas redondas, el foro terminará esta tarde con actividades lúdicas como exhibiciones de cetrería, trofeos y demostraciones de tiro con arco.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.