Borrar
Marcos Iglesias, Eva Picado y Javier Iglesias en la presentación de las actividades del Día de la Mujer Rural j.á.m.
Unas 1.300 mujeres de cien localidades se reunirán en la celebración del Día de la Mujer rural

Unas 1.300 mujeres de cien localidades se reunirán en la celebración del Día de la Mujer rural

Los actos, organizados por la Diputación de Salamanca, tendrán lugar el 15 de octubre en Ciudad Rodrigo y servirán de homenaje y reconocimiento al género femenino

Lunes, 7 de octubre 2024, 14:16

Por quinto año consecutivo, la Diputación de Salamanca rendirá un homenaje y reconocimiento a la labor que la mujer desarrolla en el ámbito rural. La cita será el 15 de octubre en el pabellón «Eladio Jiménez» de Ciudad Rodrigo y reunirá a unas 1.300 mujeres -casi el doble que el pasado año donde se dieron cita 700 mujeres en Guijuelo- de un centenar de localidades de la provincia, según desvela el presidente de la institución provincial, Javier Iglesias, para quien el encuentro de este año «tendrá un gran impacto» y vendrá a reconocer que «el liderazgo femenino no es solo esencial, sino que también contribuye a un mejor rendimiento organizacional y social de la vida. Yo estoy realmente ilusionado», reconoce Iglesias.

Al acto, que dará comienzo a las 18 horas asistirán cuatro destacadas mujeres de los más variados sectores en representación del género femenino que deja su impronta en la provincia y que darán a conocer sus experiencias, circunstancias y actividades. «Es un pequeño homenaje al papel que representan», subraya el presidente de la Diputación, quien desvela que las mujeres seleccionadas este año son la periodista mirobrigense Ana Hernández; la novillera Raquel Martín, «ejemplo de coraje, que ha sido capaz de desafiar el género en el ámbito de la tauromaquia; además, esta una artista», subraya Iglesias. Junto a ellas también estarán presentes la empresaria Pilar Rodríguez, gerente de la cooperativa Por Siete y todo «todo un ejemplo de liderazgo, visión innovadora y una forma de equilibrar el éxito empresarial con el impacto ambiental», anota Iglesias, quien también destaca la labor de la cocinera Sara Cámara, de la que reconoce su «perseverancia y pasión por la cocina», así como su empeño por «la tradición culinaria de nuestra tierra. Todo ello hace de esta mujer una chef de altura», sentencia Javier Iglesias.

Por su parte, la diputada de Bienestar Social, Eva Picado, destaca el trabajo singular realizado por todos los profesionales de la CEAS para poner en marcha esta edición de récord, que se convertirá en «un evento muy importante, porque el liderazgo de la mujer es muy amplio», apostilla.

Marcos Iglesias, alcalde de Ciudad Rodrigo, localidad que este año ejercerá de anfitriona a este encuentro con motivo del Día de la Mujer, agradeció la apuesta de la Diputación por Miróbriga y calificó esta encuentro como «todo un reto logístico y de programación, aunque el éxito está garantizado», afirma, consciente de que este tipo de iniciativas son muy necesarias para «poner en valor el papel de la mujer rural», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Unas 1.300 mujeres de cien localidades se reunirán en la celebración del Día de la Mujer rural