PODCAST: HISTORIAS DE SALAMANCA
PODCAST: HISTORIAS DE SALAMANCA
La población salmantina se ha sobresaltado más de una vez durante el último siglo por noticias de proyectos para desviar agua de la cabecera del río Tormes a la cuenca del Tajo, bien para aprovechamiento hidroeléctrico, bien para abastecer de agua a Madrid.
Publicidad
El primero de ellos se produjo en 1929, cuando el ingeniero Emilio Azarola presentó un polémico proyecto encaminado a almacenar agua del circo de Gredos y derivarla hacia el Tiétar, afluente del Tajo. El proyecto provocó la reacción en contra de toda la clase política salmantina de entonces y pudo echarse abajo gracias a la mediación de José María Lamamié de Clairac, consejero de la Confederación Hidrográfica del Duero.
La construcción del embalse de La Maya apaciguó las aguas momentáneamente. Sin embargo, en 1949 primero y en 1965 después se intentó retomar el viejo plan. En esta ocasión se intentaba abastecer de agua a la población de Madrid.
Tres años después hubo otro intento de derivación de agua para dos aprovechamientos hidroeléctricos, que contó con la oposición de dos mil personas que se reunieron en Navacepeda de Tormes para mostrar su oposición al proyecto. Y todavía en 1970 la población se volvió a llevar otro susto en la misma línea. ¿Para cuándo el siguiente?
Más podcasts
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.