
Secciones
Destacamos
Apenas tres años después del fin de la guerra civil española, la cofradía de la Vera Cruz, la más antigua de Salamanca fundada en 1506, lanzaba un S.O.S. a través de las páginas de LA GACETA porque no tenía ni dinero para para mantener los pasos ni hermanos de carga suficientes para salir en procesión en la próxima Semana Santa.
El periódico recogió el guante y aquel 1942 lanzó una serie de informaciones en las que preguntaba a personalidades de la vida salmantina qué se debía hacer para recuperar el esplendor de la Semana Santa. Aquel año se intentó recuperar, pero al término de aquellos días, desde LA GACETA se lanzó la convocatoria de una asamblea para reorganizarla. Ese fue precisamente el germen de lo que hoy es la Junta de Cofradías, Hermandades y Congregaciones.
Desde aquel momento en el que se creó la Comisión Permanente Pro Semana Santa, se han ido sumando hermandades y cofrades con altibajos. La llegada de la democracia supuso un declive, motivado como reacción a tantos años de catolicismo metido con calzador a través de un régimen autoritario. Pero en los ochenta se produjo un renacimiento que ha llegado a nuestros días, donde la Semana Santa es Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Más podcasts
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
A continuación en Historias de Salamanca
Siguientes episodios
Te podría gustar
El próximo podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Gaceta de Salamanca
Reporta un error en esta noticia
Más de 50.000 personas se manifestaron en marzo de 1995 por las calles de Salamanca contra el traslado a Cataluña de miles de documentos del Archivo de la Guerra Civil. Fue el punto álgido de una contienda inacabada
Vecinos de Miranda del Castañar retuvieron en febrero de 1998 a un inspector de Educación durante catorce horas para reclamar que el instituto de la zona se construyera en su pueblo
En el verano de 1937, la compañía aérea reinició su actividad en Salamanca con la línea Vitoria-Tetuán. Y al terminar al guerra civil, las autoridades locales no estuvieron al quite para convertir la base aérea en el gran centro de formación del Ejército
El desfile de rectores de universidades de más de cien países, con motivo del VII Centenario de la Universidad, supuso en 1953 la carta de presentación del régimen de Franco en el exterior. Dos años después ingresamos en la ONU
Miles de peces aparecieron muertos en el río después de que sufriera tres vertidos de ácido sulfúrico e hidrocarburos en apenas veinte días entre septiembre y octubre de 1991. No fueron los únicos
La colisión del Sud-Express París-Lisboa con el «ligerillo» de Fuentes de Oñoro el 18 de diciembre de 1965 se saldó con 34 muertos y 49 heridos
El fallido golpe de estado del teniente coronel Tejero provocó altercados en la ciudad, algún viaje a Portugal y una tímida manifestación en defensa de la Constitución marcada por la lluvia
La industria textil renació junto al río Cuerpo de Hombre durante la Guerra Civil y en las primeras décadas de la posguerra muy ligada al vestuario militar hasta que llegó su fatídica crisis
Desde hace más de un siglo han sido varios los intentos de desviar agua del Tormes a la cuenca del Tajo, incluso para abastecer de agua a la población de Madrid
El intento de Salamanca de subirse al carro de los fastos de la España de 1992, con la celebración de una feria en el recinto ferial, resultó un sonoro fracaso
Este podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Gaceta de Salamanca
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.