
Secciones
Destacamos
El Archivo de la Guerra Civil estuvo durante muchos años en el ojo del huracán por el traslado a Cataluña de miles de documentos a petición de la Generalitat y que provocaron su desmembramiento.
Lo cierto es que la primera intención de trasladar el Archivo sucedió en 1979 y se quiso llevar ¡a Madrid! Por fortuna, la oposición de la clase política local, destacados profesores de la Universidad y diversas asociaciones consiguieron apagar este primer fuego.
Pero en cuanto el PSOE llegó al poder, Jordi Pujol comenzó a enredar para que se trasladaran los documentos incautados por el franquismo a la Generalitat y entidades catalanas. Felipe González hizo oídos sordos en un primer momento hasta que perdió la mayoría absoluta y se dejó cortejar. Tanto el alcalde de la ciudad en aquel momento, el socialista Jesús Málaga, como toda la sociedad se movilizaron para que se mantuviera la integridad del archivo.
El punto culminante fue la manifestación del 30 de marzo de 1995, en la que más de 50.000 salmantinos se echaron a la calle para protestar contra el traslado de los legajos a Cataluña. El expolio se produjo finalmente once años después bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Los originales salieron en 500 cajas durante la madrugada del 19 de enero de 2006. Y ya de nada sirvieron las manifestaciones y las promesas. Y la herida no ha terminado de cicatrizar.
Más podcasts
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
A continuación en Historias de Salamanca
Siguientes episodios
Te podría gustar
El próximo podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Gaceta de Salamanca
Reporta un error en esta noticia
Vecinos de Miranda del Castañar retuvieron en febrero de 1998 a un inspector de Educación durante catorce horas para reclamar que el instituto de la zona se construyera en su pueblo
En el verano de 1937, la compañía aérea reinició su actividad en Salamanca con la línea Vitoria-Tetuán. Y al terminar al guerra civil, las autoridades locales no estuvieron al quite para convertir la base aérea en el gran centro de formación del Ejército
El desfile de rectores de universidades de más de cien países, con motivo del VII Centenario de la Universidad, supuso en 1953 la carta de presentación del régimen de Franco en el exterior. Dos años después ingresamos en la ONU
Miles de peces aparecieron muertos en el río después de que sufriera tres vertidos de ácido sulfúrico e hidrocarburos en apenas veinte días entre septiembre y octubre de 1991. No fueron los únicos
La colisión del Sud-Express París-Lisboa con el «ligerillo» de Fuentes de Oñoro el 18 de diciembre de 1965 se saldó con 34 muertos y 49 heridos
El fallido golpe de estado del teniente coronel Tejero provocó altercados en la ciudad, algún viaje a Portugal y una tímida manifestación en defensa de la Constitución marcada por la lluvia
La industria textil renació junto al río Cuerpo de Hombre durante la Guerra Civil y en las primeras décadas de la posguerra muy ligada al vestuario militar hasta que llegó su fatídica crisis
Desde hace más de un siglo han sido varios los intentos de desviar agua del Tormes a la cuenca del Tajo, incluso para abastecer de agua a la población de Madrid
El intento de Salamanca de subirse al carro de los fastos de la España de 1992, con la celebración de una feria en el recinto ferial, resultó un sonoro fracaso
La Unión Deportiva Salamanca estrenó en abril de 1970 el estadio en el que viviría sus mayores gestas deportivas hasta su desaparición en 2013
Este podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Gaceta de Salamanca
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.