
El 23 de febrero de 1981 la joven democracia española vivió uno de sus momentos más amargos. El teniente coronel Tejero asaltó el Congreso de los Diputados con un grupo de guardias civiles y mantuvo en vilo a toda la nación.
Publicidad
En Salamanca, al igual que en el resto de provincias, la población vivió una «noche de transistores» para saber cómo se iban desarrollando los acontecimientos. Pero también hubo altercados entre estudiantes y policías y algún que otro viaje a Portugal, por lo que pudiera pasar. Y es que, un año después, una revista desveló los nombres de las personas que tenían papeletas para ser fusiladas si llega a haber triunfado la rebelión. Y entre los más de tres mil nombres se encontraban algunos salmantinos.
LA GACETA entrevistó a los diputados salmantinos que estuvieron presentes en el Congreso aquella tarde. Entre ellos, Alberto Estella, que señaló que «faltó un pelo para que nos ametrallaran».
Días después se convocó una manifestación bajo el lema «Por la libertad, la democracia y la Constitución». Puede que fuera porque aquel día llovió, pero el caso es que apenas 6.000 personas salieron a la calle para defender las libertades.
Al año siguiente, el Ayuntamiento nombre al rey don Juan Carlos «Alcalde Honorario» y la Diputación le hizo entrega de la Medalla de Oro de la provincia por su contribuición a restablecer el orden constitucional.
Más podcasts
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.