PODCAST: HISTORIAS DE SALAMANCA
Secciones
Destacamos
PODCAST: HISTORIAS DE SALAMANCA
Mirándolo con cierta perspectiva, Salamanca fue determinante en la vida de Francisco Franco Bahamonde. Porque al dictador que llevó las riendas de España durante casi cuarenta años del siglo pasado le ocurrieron dos sucesos en esta tierra que bien pudieron cambiar el rumbo histórico del país.
El primero de ellos sucedió el 22 de agosto de 1935 en Pelabravo, donde el coche en el que viajaba el general y su esposa, Carmen Polo, colisionó con dos jornaleros que venían en bici de buscar trabajo en Calvarrasa de Abajo. Como consecuencia del siniestro, uno de ellos murió, el otro quedó gravemente herido y el vehículo de Franco volcó y acabó con las ruedas mirando al cielo. Su mujer, que tuvo que ser atendida de varias lesiones en la cabeza, y él salieron milagrosamente del coche y al día siguiente continuaron su viaje hacia Oviedo, tras hacer noche en el Gran Hotel.
Apenas un año después, en un barracón del aeródromo de San Fernando, situado en una zona denominada «Campo del Hospicio», en Matilla de los Caños del Río, se reunió durante varios días la Junta de Defensa Nacional del bando sublevado en la guerra civil. No sin muchas discusiones, de aquel encuentro salió Francisco Franco como Generalísimo de todos los Ejércitos y Jefe del Gobierno y del Estado.
Más podcasts
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
A continuación en Historias de Salamanca
Siguientes episodios
Siguientes episodios
El próximo podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Gaceta de Salamanca
Reporta un error en esta noticia
Barruecopardo fue conocido a nivel nacional como la «California charra» por las grandes fortunas que se amasaron gracias a sus minas de wolframio
La violenta huelga general de octubre de 1934, en plena Segunda República, se saldó en Salamanca con tiroteos, atentados y numerosas detenciones
Eleuterio Sánchez, el quinqui más famoso de la España del tardofranquismo, fue detenido en Forfoleda tras haberse fugado lanzándose de un tren en marcha cuando era trasladado a Madrid
Pocos días antes de la Nochebuena de 1978 se produjo una catástrofe en Muñoz: 31 niños y un adulto murieron al ser arrollado el autobús escolar en el que viajaban por un tren en un paso a nivel
La banda terrorista asesinó al coronel Heredero en el paseo de la Estación, hirió de gravedad al capitán Aliste junto a la plaza de toros y tuvo un piso franco del «comando Madrid» en Capuchinos
En enero de 1977 el estudiante de Derecho Serafín Holgado murió asesinado en la «matanza de Atocha» a manos de ultraderechistas y, tres días después, el policía Fernando Sánchez perdía la vida en un atentado de los GRAPO
Este podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Gaceta de Salamanca
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.