Borrar

L os botijos de La Salud se establecen ahora en Los Bandos. La romería de La Salud ha quedado despojada de ellos, que eran parte ... de la gran fiesta tejareña. Los romeros iban a la iglesia, echaban los rezos, reclamaban salud y al salir compraban el botijo y unas avellanas para el camino de vuelta. El botijo se curaba antes de usarlo para que refrescase el agua del verano, y las avellanas para entretener el regreso mientras se canturreaba el Chana, Chana, cómo te gustan las avellanas, que inmortalizase el gran Nino Sánchez y que hoy interpreta Gabriel Calvo con entonación de viejo juglar y romancero. Hoy los botijos están en Los Bandos, que acoge una feria alfarera llena de curiosidades, y también en Alba de Tormes, donde se acaba de inaugurar la muestra “50 botijos y un amigo”, en la iglesia de Santiago. Se ha adelantado a Tejares, que era la patria del botijo como lo es de Lázaro de Tormes, sabio por el coscorrón en el toro de la puente o “animal de piedra casi con forma de toro”, que es como se describe en la novela. Esa escultura secular marcaba territorio o jurisdicción antes de que lo fijase el Fuero de Salamanca, igual que protegía al ganado de desgracias. Tejares, tantas veces vendido como comprado, es también la patria del picadillo, inmortalizado por Dionisio Pérez, alias Post-Theussen, en su “Guía del buen comer español”, que rivaliza estos días con la chanfaina, guiso de fiesta y barrio, venerado por ilustrísimas, como Vicente del Bosque. Hay una chanfainita peruana hecha de bofe de res, menudencias de cabrito o cordero, cebolla, hierbabuena... Con bofes, cebolla y otros condimentos se hace la chanfaina etimológica de Corominas. Plato de asaduras, como sangre, hígado y livianos, o de verdura, tomate, berenjena o pimiento, eran las sanfainas de las mesas y cocinas del siglo XVIII recogidas por María Ángeles Pérez Samper.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a Santiago Juanes. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Vivas sin brindis