Secciones
Destacamos
Han sido unos días vertiginosos. Mientras unos políticos intentaban su emparejamiento otros rompían con sus parejas, y en medio de todo este lío la salud ... de Isabel Pantoja nos congelaba el ánimo: era evacuada de “Supervivientes” y ya veremos si vuelve. La última tonadillera nacional atesora una biografía con sobresaltos a los que no nos acabamos de acostumbrar. Es, en algunos sentidos, una superviviente. Otras, Virginia Carrera y Carmen Díez, que se salvaron del desastre de Ganemos en las elecciones locales, han roto. No parece que se hayan derramado muchas lágrimas por ello, pero ese es el hecho. La causa no es ideológica, claro, sino el querer en exclusiva la voz cantante en los plenos y ruedas de prensa, y se veía venir. La candidatura de Ganemos me pareció una ensalada sin aliño, de esas que encanta a los “crudiveganos” de la política y a nadie más. Una ensalada que no gustó en las últimas elecciones. Gabriel Risco, ingrediente esencial de aquella mezcla, se marchó por vergüenza torera asumiendo responsabilidades, que algunas, por cierto, no eran suyas, y tan a gusto que está ahora en su “verde” finca. La ruptura de Carrera y Díez no ha generado tuits como los leídos en otras broncas que la búsqueda de pareja política está propiciando. Nos hemos evitado otro sofocón de verano.
Hoy la política lo invade todo como corresponde a esa parte de la novela en la que está a punto de llegar el desenlace, como es este en el que nos encontramos. Pasado mañana, víspera del día de San Cristóbal, crece la biografía política de Alfonso Fernández Mañueco con el cargo de presidente de la Junta de Castilla y León. Abre un tiempo interesante con Francisco Igea, de Ciudadanos, de vicepresidente y portavoz. El día elegido es el idóneo porque San Cristóbal, que se celebra el día siguiente, protege a los viajeros y este va a ser un viaje delicado. Y con retos que pondrán en juego nuestro futuro, como el demográfico y el digital, además de los corrientes que afectan a la sanidad o la educación. No va a ser tan importante el discurso del candidato como lo que se ponga en marcha el primer año de legislatura, aunque habrá que ver cómo queda retratado en el discurso Herrera. Por cierto, el asunto de las cajas de la Comunidad sigue coleando por los juzgados y los departamentos de recursos humanos. Aquel “músculo financiero” que recordará acabó en puro pellejo, como el de los náufragos, es ahora una nueva hornada de salmantinos haciendo las maletas para irse al sur. Gracias, señor Herrera.
La última superviviente de cierta entidad del Barrio Chino, Mara, Dolores Campos, murió hace meses y con ella el testimonio valioso de un negocio que dio fama a Salamanca, comento con Paco Cañamero, que anda enfrascado en otro libro de sucesos, de esos que helaban la sangre, que tuvo lugar cerca de la casa de Venancio Blanco, cuya Tauromaquia invade Santo Domingo y tuvo de vecino anoche al jazz dentro de ese verano musical y escénico que nos proponen instituciones como el Ayuntamiento y ayudan a la supervivencia en el verano salmantino antes de que llegue las Ferias. Arturo Fernández estuvo en ellas y Concha Velasco regresará en estas. Son supervivientes de un tiempo de revistas y comedias en septiembre, y sequía el resto del año. Un tiempo que tuvo en aquel barrio grandes celebraciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Santiago Juanes. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.