Borrar

Sabina y el lugar de la memoria

Jueves, 24 de noviembre 2022, 04:00

Un hombre flaco aparecía con algunos minutos de retraso delante de un cartel gigantesco con su cara. Silueta inconfundible. Los periodistas aguardábamos en una concurrida ... sala amueblada de batalla para la ocasión. “Chicos, os dejo con Joaquín”. Tras la presentación más innecesaria de la historia, Sabina empezó a responder preguntas con su voz cascada y sus piernitas de alambre cruzadas sobre un taburete. Arrancaba la gira 2009 en el Multiusos. ¿Por qué? “En Salamanca teníamos un buen recinto en el que además podíamos ensayar antes; luego me enteré de que el primer concierto era el 20 de noviembre y ya no me gustó tanto. Pero he leído que el 20-N también es el día que murió Durruti...”. El hijo del comisario Martínez. El que huyó en sucios trenes que iban hacia el norte. El que cambiaba de nombre en cada aduana. Ni juglar del asfalto, ni rojo de salón. Un cantante que hoy, ay, está a diez milímetros de ser Sabina, ‘el facha’ y que entonces hacía chistes con una fecha que todavía levantaba polvareda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a Paco Gómez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Sabina y el lugar de la memoria