Secciones
Destacamos
No llueve. Dejamos atrás el otoño y el invierno y en ninguna de ambas estaciones llovió significativamente. Tampoco en las primeras horas de la primavera ... estrenada esta semana. Se acaba marzo, llega abril reclamando aguas mil y cuando alcancemos San Marcos tiene que haber agua en los charcos y si no malo. En el Día del Agua ya escuché hablar de sequía así que es posible que comencemos con rogativas cualquier día. En Béjar, habría que inventar unas para que nevara: lo de este año ha sido terrible. El pasado, si se acuerda, llovió finalmente –y mucho—y de esas rentas vivimos este año, así que no pierdo la esperanza, aunque podría ser que esas lluvias dejasen a nuestras imágenes de la Pasión en sus templos y todos tiritemos de frío, porque el frío, dicen mis mayores, nunca se queda en el armario.
El viernes fueron investidas honoris causa tres mujeres en las dos universidades salmantinas. Adela Cortina ha reflexionado sobre la ética en un mundo cada vez con más ancianos, gracias, entre otras cosas, a investigadoras como Margarita Salas y expertas como Rocío Fernández-Ballesteros. Nos tenemos que preparar para un mundo de viejos del que vamos a formar parte, me dijo un profesor de la Universidad de Salamanca en una mañana de un millón de excursiones de jóvenes cargados de hormonas y mochilas que hacen suyo el suelo de la Plaza Mayor. Y en rogativas para las pensiones, pensé. Al tiempo que se producían las investiduras, los socialistas oficializaban sus listas para el Congreso y el Senado. “Salimos a ganar”, dijo Fernando Pablos, que anima a los electores a que comparen lo que ha hecho el gobierno socialista estos ocho meses y lo que hizo el PP. Pensé en el busque, compare y si encuentra algo mejor...Hablará de ello Pedro Sánchez en su acto del martes en el teatro del Liceo, víspera del Día del Teatro, aún reciente la sustitución de nuestra Helena Pimenta por Lluís Homar al frente de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Yo creo que Pimenta lo ha hecho bien. La campaña electoral siempre tiene algo de teatral, en la que los candidatos sobreactúan –incluso cuando callan—buscan el aplauso del público, tienen su puesta en escena y su guión. La Lupe cantaba con dramatismo aquello de “teatro, lo tuyo es puro teatro, falsedad bien ensayada, estudiado simulacro”. La Lupe se llamaba en realidad Lupe Victoria Yoli Raymond y era cubana. Otra Lupe, Lupe Sino, fue el gran amor de Manolete, y nuestra Guadalupe Lancho ya se mete en la piel de Sara Montiel. Para ese Día del Teatro en Salamanca hay programado un gaitero, Carlos Núñez, aunque pocos días después veremos a Gloria Muñoz y Julián Ortega en escena con “Mestiza”. Será un día para recordar que el Bretón, Coliseum o Gran Vía, pasaron a mejor vida, como lo hizo antes el Moderno. Por cierto, sigue el solar del Bretón como una carie urbana, sala que en su momento también acogió mítines, algunos muy sonados.
No llueve, decía, y quizás haya que sacar a los santos y entonar rogativas. Cada vez tendremos menos agua, dicen los expertos, que en nuestro caso, calculan, hasta finales de siglo será un 24% menos. Así que ya podemos cuidarla. Quizá este lunes se hable de ello en la lonja o de los talentos salmantinos que protagonizaron en el Miguel Delibes de Valladolid, donde se grabó, el nuevo concurso de la tele. Son de Santa Marta, se llaman Esaú Pérez y Manuel Sierra. Esta noche es la cita y vamos a ver si se nos siguen dando bien los concursos de la tele.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Santiago Juanes. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.