Borrar

A a rey muerto, rey puesto”, nos recuerda el dicho español. En el caso de Inglaterra la fallecida es la Reina, “por la Gracia de ... Dios, del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Reina de sus otros Reinos y Territorios, de la Mancomunidad de Naciones y Defensora de la Fe”. El rey puesto es el hasta ahora Príncipe de Gales, que hereda el trono con el nombre de Carlos III. Como dicen allí, “Dios salve al Rey”. Los británicos han tenido la reina más longeva de la historia. Isabel I reinó 45 años y la reina Victoria, 63. El nuevo rey, por su parte, ha sido el príncipe que, en calidad de eterno aspirante, ha estado esperando más años el acceso al trono. De ahí que sus súbditos celebren de forma simultánea el duelo por la reina fallecida y el alivio por la continuidad de una institución que goza de simpatías en la práctica totalidad de los sectores sociales. A nosotros puede que nos resulte difícil de comprender ese arraigo tan peculiar de los sentimientos monárquicos en una nación aparentemente fría, austera e insensible para tantas cosas, excepto cuando se calienta en los duelos deportivos o con los excesos veraniegos en las costas españolas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a Román Álvarez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca ... Rey puesto