Borrar

Presente (I)

Lunes, 31 de mayo 2021, 05:00

Me perdonará el lector si me pongo intenso, pero este tema es de esos que duelen. El pasado martes se presentaba en el Congreso el Modelo de desarrollo de la España vaciada. Un proyecto en el que más de 180 plataformas recogían sus demandas ... para contrarrestar ese abandono institucional que afecta a la mayor parte del territorio de nuestro país, incluida Salamanca y con Castilla y con León como referentes. El proyecto promueve una serie de medidas, desde el fomento de la economía circular, hasta la descentralización de la atención sanitaria especializada, pasando por deslocalizar las universidades, la construcción de vivienda pública o bonificaciones fiscales tanto para particulares como para empresas, con la máxima “100/30/30”: 100 megas de conexión a internet; 30 minutos a servicios públicos básicos; y 30 minutos a la autovía más próxima. En el documento, se habla de una España polarizada. Pero no de esa polarización de la que se habla en las tertulias políticas, sino una polarización como concepto definido. De un lado, tenemos una España de grandes urbes y plazas de costa, llena, con prosperidad, con desarrollo, con presente y con futuro. Y del otro, esa España que se ha venido llamando vaciada, en la que plantearse un proyecto de vida se convierte en algo casi inviable en términos sociales, económicos y demográficos. El problema no es nuevo, pero ya era hora de ponerlo sobre la mesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a Daniel Caro. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Presente (I)