Secciones
Destacamos
El viernes supimos de la muerte de Mayra García, que en realidad se llamaba Nicéfora y era salmantina. Los veteranos de la radio ... la conocían como Nice y era un talento vocal en aquella Salamanca en blanco y negro. Su voz fue haciéndose un hueco en la radio y en el interés de los influencers de la época y terminó siendo la voz de los Tres de Castilla, aunque también participó en alguna grabación del Trío Siboney. El alzheimer fue comiendo sus recuerdos y ya ni en sus mejores momentos recordaba que fue una de las mejores cantantes españolas y que su voz era imprescindible en programas como los de discos solicitados o los primeros de la televisión. Conocí su fallecimiento en las primeras horas del Día de la Mujer, cuya manifestación reventó el pasillo que une la plaza de la Concordia y la Plaza Mayor. Hubo manifestantes que no pudieron acceder a la Plaza y algunos representados en los medallones tenían cara de miedo. Una vez más, fueron las jóvenes las que más veces y más alto alzaban sus voces. Las mismas que habían echado la mañana dejando sus lemas en cartones y luciendo todo el día signos feministas en las mejillas. Raquel, María, Cata, Rosa, Yeni y Clo gritaban a los cuatro vientos que no tenían miedo. Les pregunté si lo tendrían cuando acabase la manifestación y me reconocieron que hasta que les durase la adrenalina. Algo que no puede ser. No faltaron las más concienciadas, como Ascensión Iglesias, la gente de la asociación Plaza Mayor, sindicalistas y afiliadas de partidos, que llevan toda la vida en ello. Este año vi también a mujeres que no esperaba ver, que me confesaban que ya estaba bien, algo que he escuchado muchas veces a Manuela Torres, abogada. La cita terminó con la certeza de que el año que viene acudirán más mujeres.
Mirian Cortés, rectora de la UPSA; Mari Ángeles Ruano, directora de la ONCE e Isabel Martín Arija, directora general de Caja Rural recibieron su homenaje en el Liceo, donde hablaron de sus dificultades como mujeres para ascender y animaron a insistir porque al final el techo de cristal se rompe. Me llamó la atención el detalle morado que muchas de las asistentes al Liceo llevaban, porque el morado ha quedado como color del día igual que el blanco es, según la firma de Amancio Ortega, el color de la primavera. Una estación que la semana que viene se inaugura con la Fiesta del Almendro, en La Fregeneda, que este año pregona la procuradora y alcaldesa de Cabrerizos, Lourdes Villoria, presente en el reconocimiento feminista del Liceo, el mismo lugar en el que un conocido me llamó la atención sobre el hecho de que a mediodía, en las noticias de Antena 3 habían coincidido en la misma pantalla dos salmantinos, Elena Salamanca y Javier Gallego. Estoy seguro de que nuestra Esther Vaquero también participó en Madrid de la fiesta feminista, de lo que no lo estoy tanto es de cómo encaja nuestro feminismo la actuación de nuestra paisana Silvia Alonso en “Instinto”, serie erótica junto a Mario Casas, uno de los actores más deseados por ellas, aunque espero que sea una acogida elogiosa. Silvia está en ello después de “Hacerse mayor y otros problemas”, así que triunfa por ahí fuera, como otras actrices salmantinas.
Creí que el 8 de marzo sería un estupendo argumento para poner en marcha los medallones de Beatriz Galindo, La Latina, y de Luisa (Lucía) de Medrano pero seguimos esperando. ¡Como para pedir otro para Carmen Martín Gaite!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Santiago Juanes. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.